Eleva su autocartera al 1,59% tras las dos primeras semanas de recompra

IAG ha dado un paso significativo al elevar su autocartera al 1,59%. Esta maniobra se produce tras las dos primeras semanas de un programa de recompra de acciones que fue anunciado a inicios de noviembre. El objetivo de esta estrategia es doble: reducir el capital social de la empresa y asegurar una remuneración sostenible a largo plazo para sus accionistas.

Detalles del programa de recompra de acciones

El programa tiene un importe total de 350 millones de euros, y su ejecución está planificada entre el 11 de noviembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025. Durante este periodo, IAG tiene la intención de adquirir hasta 319.447.282 acciones, lo que representa aproximadamente el 6,426% de su capital social a fecha del 8 de noviembre de 2024.

Progresos en las primeras semanas

En la primera semana del programa, que abarcó del 12 al 15 de noviembre, la compañía logró adquirir 5.669.127 acciones por un total cercano a 15,9 millones de euros. La segunda semana, del 18 al 22 de noviembre, fue aún más prolífica, con la recompra de 8.018.096 acciones, equivalente al 0,16% de su capital total, por un importe superior a 23 millones de euros. El precio medio de adquisición rondó 2,9 euros por acción.

Quién está detrás de la ejecución del programa

La ejecución del programa de recompra está siendo llevada a cabo por Goldman Sachs Bank Europe y Morgan Stanley Europe. Estos bancos actúan en nombre de IAG, tomando decisiones de negociación de manera independiente y en función de parámetros previamente establecidos, lo que aporta una capa de profesionalidad y estrategia al proceso.

Un aspecto interesante de este programa es la participación del Qatar Airways Group, el mayor accionista de IAG, que ha decidido intervenir en el programa de manera proporcional a su participación actual, que asciende al 25,143%. Este compromiso incluye un acuerdo con los bancos en el que Qatar Airways se compromete a no vender acciones de IAG en el mercado durante la vigencia del programa. En su lugar, ofrecerá a las entidades financieras un número de acciones proporcional a las adquiridas en el mercado cada día, a un precio que se basará en el precio medio ponderado por volumen de las acciones negociadas ese día.

Por lo tanto, el programa de recompra se ejecutará mediante compras en el mercado, así como a través de transacciones con Qatar Airways, con un desglose que prevé 262 millones de euros destinados a compras en el mercado y 88 millones de euros para adquisiciones a Qatar Airways.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *