El Ibex 35 cierra al alza del 1,31% superando los 12.100, máximos desde 2010

El Ibex 35: Un nuevo hito en los mercados

Este martes, el Ibex 35 ha demostrado una notable fortaleza en un entorno de incertidumbre, cerrando con una subida del 1,31% y alcanzando los 12.154,2 puntos, un nivel que no se veía desde principios de 2010. Este movimiento es un claro indicativo de la resiliencia de la Bolsa española frente a las turbulencias del mercado tecnológico estadounidense.

La caída de Nvidia y sus repercusiones

En el contexto del mercado, Nvidia, que se ha consolidado como la mayor compañía por capitalización bursátil, experimentó una caída dramática del 16,86% el lunes. Esto se debió a la competencia feroz que enfrenta de la empresa china DeepSeek, cuyo modelo de inteligencia artificial ha demostrado ser más eficiente y económico en comparación con los de gigantes como OpenAI y Meta. ¿Qué significa esto para Nvidia? La preocupación es clara: si las empresas comienzan a optar por alternativas más asequibles, la demanda de sus chips podría disminuir drásticamente.

Impacto en el Nasdaq y el mercado tecnológico

El efecto dominó de la caída de Nvidia no se hizo esperar, arrastrando al Nasdaq a una caída de más del 3%. Otras compañías también sintieron el impacto, con Marvell y Broadcom sufriendo descensos significativos. Sin embargo, en contraste, el martes se observó una ligera recuperación en el Nasdaq, que subió un 1,13% tras el cierre de las bolsas europeas. Esto refleja la volatilidad inherente a los mercados tecnológicos y cómo las noticias pueden influir de manera inmediata en las cotizaciones.

Expectativas de política monetaria y su influencia en los mercados

Con la atención centrada en las decisiones que tomará la Reserva Federal de Estados Unidos, y posteriormente el Banco Central Europeo, los inversores están en alerta. Esta semana se publicarán resultados de grandes nombres del sector tecnológico, como Tesla y Apple, lo que podría añadir más tensión a un mercado ya nervioso. La incertidumbre sobre la dirección de la política monetaria puede afectar la confianza de los inversores y, por ende, la cotización de los activos.

Movimientos en el mercado español

En la sesión del martes, varios valores en el Ibex 35 destacaron por sus ganancias, liderados por Amadeus con un aumento del 3,15%. Otros como Inditex y Sabadell también mostraron un desempeño sólido. Por otro lado, las acciones de Solaria y Grifols cerraron en negativo, lo que señala que, a pesar del optimismo general, hay sectores que aún enfrentan desafíos significativos.

La perspectiva global y las materias primas

En el ámbito internacional, la situación es mixta. Mientras que Londres y Fráncfort vieron avances, París y Milán sufrieron ligeras pérdidas. Esto refleja la falta de un rumbo claro en los mercados globales. En cuanto a las materias primas, el barril de Brent se ha ubicado en 76,93 dólares, mostrando una ligera caída, lo que podría influir en la inflación y los costos de producción en diversas industrias.

El euro y su cotización frente al dólar

Finalmente, un aspecto que no podemos pasar por alto es la depreciación del euro frente al dólar, que se sitúa en 1,0425 dólares por euro. Este dato es crucial, ya que puede afectar las importaciones y exportaciones, así como la competitividad de las empresas europeas en el mercado global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *