La Sostenibilidad como Pilar Fundamental de Zespri
En un mundo donde el cambio climático y la sostenibilidad son temas candentes, Zespri, el gigante productora y comercializadora de kiwis, está dando un paso al frente. Esta compañía no solo celebra su 25 aniversario, sino que también ha reducido su huella de carbono en un asombroso 15% desde el 2020. Pero no se detiene ahí; Zespri tiene la vista puesta en un ambicioso objetivo: alcanzar una reducción del 25% para 2030 y, por supuesto, la tan deseada neutralidad de carbono para 2050. ¿No es inspirador pensar en una empresa que se preocupa tanto por nuestro planeta?
Proyectos Innovadores para un Futuro Sostenible
Durante la reciente feria ‘Fruit Attraction’, Zespri no solo mostró sus deliciosas variedades de kiwis, como el Zespri Green y el Zespri SunGold, sino que también destacó su compromiso con el medio ambiente. La compañía ha implementado una serie de iniciativas que abarcan desde el uso de energías renovables hasta la mejora en la gestión del agua y los residuos. ¿Sabías que el transporte representa el 43% de su huella de carbono? Este hecho subraya la importancia de seguir innovando en la reducción de emisiones, especialmente en el ámbito del envío de productos. La sostenibilidad no es solo un objetivo; es una forma de vida para Zespri.
Un Enfoque en el Empaque y las Etiquetas Compostables
Entre las medidas más destacadas, Zespri ha puesto en marcha un plan para que todo su packaging sea 100% reutilizable, reciclable o compostable para el año 2025. ¡Eso sí que es un compromiso! Una de las innovaciones más emocionantes son las etiquetas compostables que se introducirán en los kiwis. Estas etiquetas, que aseguran la autenticidad y calidad del producto, también son una parte fundamental de su estrategia de sostenibilidad. De hecho, para 2024, se estima que el 40% de la fruta cultivada en Nueva Zelanda llevará estas etiquetas, y el objetivo es que toda la gama de productos de Zespri se adhiera a esta normativa. ¿Quién no querría contribuir al bienestar del planeta al mismo tiempo que disfruta de una deliciosa pieza de fruta?
Adaptación al Cambio Climático: Un Compromiso Real
En el marco de la misma feria, Zespri presentó su Plan de Adaptación al Cambio Climático, lanzado en 2022. Este plan es más que un documento; es una hoja de ruta que busca reducir las emisiones mediante prácticas agrícolas regenerativas y soluciones de bajas emisiones. Imagínate un futuro donde la agricultura no solo produzca alimentos, sino que también restaure la salud del suelo y reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero. ¿No sería ideal?
Además, la compañía está explorando nuevas rutas de transporte marítimo con cero emisiones, como un innovador corredor verde entre Europa y Nueva Zelanda. Este tipo de iniciativas no solo benefician a Zespri, sino que también ayudan a establecer un modelo a seguir en la industria. Y no olvidemos que han implementado tecnologías avanzadas de riego inteligente, logrando optimizar el uso del agua y reducir su consumo en un 20%. ¿Te imaginas poder disfrutar de un kiwi sabiendo que se cultivó de manera responsable?
Un Futuro Prometedor para las Comunidades Locales
La responsabilidad social también ocupa un lugar central en la filosofía de Zespri. La compañía ha lanzado programas de formación en sostenibilidad para agricultores, apoyando a las comunidades locales y mejorando las condiciones laborales en su cadena de suministro. Este enfoque integral no solo se traduce en beneficios para la empresa, sino que también contribuye a un cambio positivo en el sector hortofrutícola. Y tú, ¿te imaginas un mundo donde todos los actores del sistema alimentario trabajen juntos por un objetivo común?
Con una visión clara y un compromiso firme, Zespri sigue avanzando hacia un futuro más sostenible, liderando el camino hacia una industria alimentaria más responsable. Así que, la próxima vez que disfrutes de un kiwi, recuerda que estás apoyando una causa que va más allá del simple placer gastronómico. ¡Viva la sostenibilidad!