TUI y Repsol testan biocombustible en autocares en Benidorm para disminuir emisiones turísticas

El futuro del transporte turístico: biocombustibles en acción

En la búsqueda de un turismo más sostenible, TUI y Repsol han dado un paso importante al experimentar con biocombustibles en autocares en Benidorm, Alicante. Esta innovadora iniciativa tiene el objetivo de reducir las emisiones de carbono en un sector que, históricamente, ha sido un gran contribuyente a la contaminación ambiental. ¿Te imaginas un futuro donde viajar no solo sea placentero, sino también respetuoso con el medio ambiente? Este tipo de pruebas es un gran avance en esa dirección.

La prueba piloto: un viaje hacia la sostenibilidad

Recientemente, 55 turistas tuvieron la oportunidad de experimentar este nuevo enfoque, abordando un autocar que utilizaba un biocombustible conocido como HVO, o aceite vegetal hidrotratado. Este no es solo un nombre complicado; significa que estamos un paso más cerca de un transporte más limpio. En los próximos días, se espera que una parte de la flota de autocares de TUI en Benidorm opere con este combustible renovable. ¿Y qué hay de las cifras? Este combustible tiene la capacidad de reducir las emisiones hasta en un 90% en comparación con el diésel convencional. ¡Es como pasar de un viejo coche a uno eléctrico!

Un compromiso más allá de la prueba

Para TUI, esta prueba no es un evento aislado, sino parte de un compromiso más amplio para disminuir su huella de carbono. La compañía se ha trazado objetivos de reducción de emisiones que han sido validados por la iniciativa Science Based Targets, un esfuerzo respaldado por organizaciones de renombre como el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y el Fondo Mundial para la Naturaleza. ¿Por qué esto es tan relevante? Porque significa que no se trata solo de palabras bonitas en un comunicado; se están tomando acciones concretas y medibles para hacer del turismo una actividad más sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *