Récord histórico de turistas en España: el auge del turismo internacional
El turismo en España ha alcanzado niveles sin precedentes en los primeros nueve meses de 2024. Con más de 73,9 millones de turistas internacionales visitando el país, este dato no solo marca un aumento del 10,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, sino que también refleja la recuperación y el atractivo renovado de España como destino turístico. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el gasto de estos visitantes ha seguido una tendencia ascendente, alcanzando la impresionante cifra de 99.086 millones de euros, lo que representa un incremento del 16,9%.
Septiembre: un mes clave para el turismo español
El mes de septiembre se ha consolidado como un periodo fundamental en la temporada turística. En este mes, España recibió 9,6 millones de turistas internacionales, lo que equivale a un crecimiento del 9,1% en comparación con septiembre de 2023. Este aumento no solo se traduce en más visitantes, sino también en un considerable aumento en el gasto, que alcanzó 12.615 millones de euros, registrando un crecimiento del 12,7% respecto al mismo mes del año anterior.
Hablando del gasto medio, cada turista dejó en promedio 1.315 euros, lo que representa un aumento del 3,3%. Y si nos enfocamos en el gasto diario, este también mostró un incremento, alcanzando los 195 euros por día, lo que indica que los turistas están dispuestos a invertir más en su experiencia en el país.
Principales países emisores y destinos más visitados
El perfil de los turistas que visitan España es diverso, pero algunos países destacan en la lista de emisores. El Reino Unido se mantiene como el principal país emisor, con más de 14,7 millones de visitantes y un aumento del 7,4%. Por su parte, Francia y Alemania también muestran cifras significativas, con casi 10,3 millones y cerca de 9,4 millones de turistas respectivamente.
En cuanto a las comunidades autónomas, Cataluña lidera la lista con 15,8 millones de visitantes, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el año anterior. Le siguen Baleares, con 13,3 millones de turistas y un crecimiento del 5,9%, y Canarias, que recibió 11 millones de visitantes, también con un aumento del 10%.