La ocupación hotelera en España ronda el 70-75% durante el puente de la Constitución

Expectativas de ocupación hotelera en el puente de diciembre

Este puente de la Constitución y de la Inmaculada, que otorga a muchos la oportunidad de escapar de la rutina, se presenta con un pronóstico de ocupación hotelera en España que ronda entre el 70% y el 75%. Con un viernes festivo a nivel nacional y un lunes no laborable en seis comunidades, este periodo se ha convertido en un preámbulo perfecto para la Navidad.

El auge del turismo interno en España

La tendencia actual muestra un claro aumento en los viajes dentro del país. Muchos optan por explorar el turismo urbano y de naturaleza, buscando esas ciudades que ya empiezan a adornarse para las festividades. En Madrid, por ejemplo, la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid anticipa que la ocupación media alcanzará un 78%, superando el 77% del año anterior. ¡Impresionante, ¿verdad? El día de la Constitución, el 6 de diciembre, se espera una ocupación del 84%, seguido del sábado con un 83%. La ciudad se prepara para recibir a un número significativo de turistas, en su mayoría nacionales, atraídos por las compras y las actividades navideñas.

El atractivo de las ciudades durante las fiestas

Las ciudades españolas, especialmente durante esta época, se visten de gala. En la capital, el alcalde ha declarado que se espera superar el 90% de ocupación hotelera durante la Navidad. Este es un claro indicativo de que el turismo está resurgiendo con fuerza. Pero, no solo Madrid está en el mapa; Andalucía también se presenta con cifras alentadoras. Se espera que los hoteles andaluces logren una ocupación del 66,1%, destacando provincias como Sevilla con un 74,8%. ¿Quién podría resistirse a disfrutar de un clima más cálido y tradiciones fascinantes en esta región?

Benidorm como destino estrella en la Comunitat Valenciana

En la Comunitat Valenciana, Benidorm se destaca nuevamente como el destino más solicitado, con una previsión de ocupación del 85,4%. Este dato es notable, sobre todo si consideramos su alta capacidad hotelera y su atractivo internacional. Altea, con un 91,8%, ha ganado popularidad como un destino boutique, mientras que otros lugares como Calp y l’Alfàs del Pi también se benefician de un turismo en auge. ¿Acaso hay algo más atractivo que disfrutar del sol y la costa en diciembre?

Galicia y su encanto navideño

Galicia no se queda atrás, ya que se prevé que sus hoteles alcancen una ocupación del 75% al 85%. La cercanía de los viajeros gallegos de otras regiones, junto a turistas de Portugal y del resto de España, asegura un flujo constante de visitantes. Las luces navideñas y los mercadillos en ciudades como Vigo son un imán irresistible para el turismo. ¿Quién puede resistirse a la magia de la Navidad en un entorno tan pintoresco?

Ocupación en Extremadura y sus eventos culturales

En Extremadura, la Junta espera una ocupación del 85% gracias a un festivo local en Mérida el 10 de diciembre. Este puente no solo es una oportunidad para descansar, sino también para disfrutar de fiestas de interés turístico como Los Escobazos en Jarandilla de la Vera. ¡Imagina disfrutar de una tradición única mientras saboreas la gastronomía local!

Desafíos en Zaragoza y la esperanza de un repunte

Por otro lado, en Zaragoza, las previsiones se muestran un poco más cautelosas, con un descenso a un 69,15% en comparación al año anterior. Sin embargo, los empresarios del sector se muestran optimistas, esperando que las reservas de última hora puedan mejorar los números. A veces, las sorpresas llegan en el último momento, ¿no es cierto?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *