Feiraco Lácteos firma su convenio colectivo hasta 2026 con el apoyo de los sindicatos

Feiraco lácteos renueva su convenio colectivo: un paso hacia el futuro

En un movimiento que promete traer estabilidad y mejoras significativas, Feiraco Lácteos ha anunciado la renovación de su convenio colectivo por un período de tres años, extendiéndose hasta diciembre de 2026. Este acuerdo, que beneficia a alrededor de un centenar de trabajadores, ha sido firmado unánimamente por los sindicatos CIG y UGT, demostrando una clara unión entre la dirección de la empresa y sus empleados. Pero, ¿qué implica realmente este convenio para la comunidad laboral de Feiraco?

Un marco de colaboración y compromiso

La empresa ha destacado que este nuevo convenio es un verdadero reflejo de los principios cooperativos que rigen a Feiraco Lácteos. Aquí, la colaboración, el compromiso mutuo y la cohesión no son solo palabras; son la esencia que mantiene el engranaje de la organización en movimiento. En un mundo laboral donde la incertidumbre es cada vez más común, este acuerdo proporciona un marco de estabilidad que reconoce y valora el esfuerzo colectivo y el trabajo en equipo. Pero, ¿qué significa esto en términos prácticos para los trabajadores?

Un enfoque en la igualdad y la conciliación

El convenio subraya el compromiso de Feiraco con la igualdad, la conciliación y la seguridad laboral. En un entorno laboral que evoluciona constantemente, la flexibilidad es vital. La empresa ha dejado claro que la confianza mutua y la disposición para adaptarse a las tendencias laborales actuales han sido claves para alcanzar este acuerdo. ¿Acaso no es este tipo de enfoque el que debería ser norma en todas las empresas?

Innovación y digitalización: el camino hacia la productividad

Juan Gallástegui, director general de Clun, ha resaltado que este convenio representa “un paso más” en el compromiso de la cooperativa con la innovación y la digitalización. En un sector que enfrenta desafíos constantes, la mejora de la productividad es esencial para mantenerse competitivos. ¿Cómo se traduce esto en la práctica? La implementación de nuevas tecnologías y procesos más eficientes no solo beneficiará a la empresa, sino también a los trabajadores, creando un entorno donde todos pueden prosperar.

Feiraco Lácteos: un pilar en el medio rural gallego

Desde su fundación en 1968, Feiraco Lácteos ha sido un símbolo de la cooperación en Galicia, formando parte desde 2016 de la Cooperativa Clun, la mayor cooperativa láctea de la región. Con presencia en más de 80 ayuntamientos, la mayoría en áreas rurales, la empresa no solo se preocupa por sus trabajadores, sino también por el desarrollo de la comunidad en la que opera. Este compromiso con la región es un claro ejemplo de cómo las empresas pueden ser agentes de cambio positivo en su entorno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *