Bodegas Bilbaínas, Bodegas Campillo, Palacio Arriluce y Natura Resorts ganan los Premios Best Of Wine Tourism

Premios best of wine tourism: celebrando la excelencia en el enoturismo

El enoturismo ha cobrado una gran relevancia en los últimos años, convirtiéndose en una experiencia que atrae a miles de turistas deseosos de disfrutar no solo de un buen vino, sino también de la cultura, historia y paisajes de las regiones vitivinícolas. En este contexto, los premios best of wine tourism, organizados por la red mundial de grandes capitales del vino, reconocen a las mejores iniciativas en este sector. Este año, la ceremonia tuvo lugar en el emblemático Museo Guggenheim Bilbao, un lugar que simboliza la fusión entre arte y naturaleza.

Galardonados y menciones especiales

En esta vigesimosegunda edición, el jurado otorgó premios a destacados actores del enoturismo, como Bodegas Bilbaínas, Bodegas Campillo, Boroa Jatetxea y Palacio Arriluce. Además, se reconocieron a Natura Resorts, Finca La Emperatriz y Riojatrek por su enfoque innovador y su compromiso con la sostenibilidad. Aparte de los galardones principales, las bodegas Bideona y Eguren Ugarte también recibieron menciones especiales, destacando su contribución al desarrollo del enoturismo en la región.

Un evento lleno de prestigio y apoyo institucional

La ceremonia no solo fue un homenaje a la creatividad y el esfuerzo de los galardonados, sino que también reunió a representantes de diversas instituciones, como el Consejo Regulador DOCa Rioja y varias cámaras de comercio. Las voces de la industria y la política se unieron para enfatizar la importancia del enoturismo como motor económico y cultural. La presencia de figuras como el viceconsejero de Relaciones Institucionales del Gobierno Vasco, Xabier Ochandiano, y el presidente de la Cámara de Bilbao, José Ignacio Zudaire, subrayó el compromiso de las instituciones con el sector.

La pasión detrás del vino

En palabras de Juan Mª Sáenz de Buruaga, presidente del Comité Bilbao-Rioja de GWC, “todos estos proyectos son ganadores”. ¿Qué significa esto? Que cada iniciativa, independientemente de su premiación, refleja una profunda pasión por el vino y el deseo de ofrecer experiencias memorables a los visitantes. En este sentido, el enoturismo se convierte en un canal para transmitir la cultura y tradiciones de una región, donde cada copa cuenta una historia.

Innovación y sostenibilidad como pilares fundamentales

El enfoque hacia la sostenibilidad y la innovación son aspectos clave en el desarrollo de estas experiencias enoturísticas. Las bodegas y empresas premiadas no solo se esfuerzan por ofrecer productos de calidad, sino que también buscan formas creativas de sorprender a sus visitantes. Esto incluye desde métodos de producción respetuosos con el medio ambiente hasta la implementación de tecnologías que mejoran la experiencia del turista. ¿Quién no disfrutaría de una visita a una bodega que combina tradición con innovación tecnológica?

Hospitalidad: el corazón del enoturismo

La hospitalidad es otro de los valores que resuena en el discurso de los premiados. Hacer que cada visitante se sienta como en casa es fundamental para crear recuerdos inolvidables. La conexión emocional que se establece durante una visita a una bodega no solo se basa en la calidad del vino, sino también en la calidez del servicio. En este sentido, cada galardonado se convierte en un embajador de su territorio, invitando a los turistas a descubrir no solo el vino, sino también las maravillas de la cultura local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *