AT&T destinará más de 38.000 millones a dividendos y recompras hasta 2027

AT&T y su ambicioso plan de retorno de capital

La operadora de telecomunicaciones AT&T ha lanzado un ambicioso plan que promete devolver más de 40.000 millones de dólares a sus accionistas entre 2025 y 2027. Este movimiento, que se ha dado a conocer en un evento dirigido a inversores y analistas, se centra en dos pilares fundamentales: los dividendos y las recompras de acciones. Pero, ¿qué significa esto realmente para los inversores y cómo impactará en la economía de la empresa?

Dividendo constante y recompra de acciones

En el corazón de esta estrategia está el compromiso de AT&T de mantener su dividendo anual en 1,11 dólares por acción ordinaria. Esto se traduce en más de 20.000 millones de dólares solo en pagos de dividendos durante este período. Además, la junta directiva ha dado luz verde a un programa de recompra de acciones, que comenzará una vez que la empresa alcance su objetivo de apalancamiento neto. La cifra inicial para esta recompra es de aproximadamente 10.000 millones de dólares, con la posibilidad de repetir la operación en 2027, siempre y cuando se obtenga la aprobación necesaria.

Un enfoque en la flexibilidad financiera

Más allá de los dividendos y las recompensas para los accionistas, AT&T ha diseñado un plan que incluye 10.000 millones de dólares adicionales en flexibilidad financiera. Este capital se destinará a inversiones estratégicas, ya sea para el crecimiento orgánico o adquisiciones, así como para el pago de deudas y otras iniciativas que podrían beneficiar a la empresa a largo plazo. Es como tener una caja de herramientas lista para cualquier eventualidad, lo que demuestra la proactividad de AT&T en su gestión financiera.

Crecimiento de ingresos y proyecciones futuras

En cuanto a las expectativas de crecimiento, AT&T proyecta un aumento de los ingresos por servicios inalámbricos del 3% y un crecimiento del 7% en los ingresos por banda ancha para el presente ejercicio. Para 2024, se espera que el EBITDA ajustado crezca en un rango similar, mientras que el flujo de caja libre oscilará entre 17.000 y 18.000 millones de dólares. ¿No suena esto como una buena noticia para los accionistas? Sin duda, AT&T está preparándose para un futuro prometedor.

Desafíos y oportunidades en el horizonte

A medida que observamos las proyecciones a más largo plazo, la compañía anticipa un crecimiento de los ingresos por servicios consolidados entre un dígito bajo anualmente hasta 2027, con un enfoque en el aumento de los ingresos por servicios de movilidad y fibra óptica. Sin embargo, no todo es un camino de rosas; AT&T también está tomando medidas para reducir costos, con ahorros proyectados de 3.000 millones de dólares para 2027. Es un equilibrio delicado entre invertir en crecimiento y mantener la eficiencia operativa.

La visión de liderazgo de AT&T

John Stankey, el CEO de AT&T, ha compartido su visión sobre el futuro de la empresa, destacando la importancia de un crecimiento sostenible y rentable. La estrategia de devolver capital a los accionistas es un testimonio del compromiso de la empresa con sus inversores, pero también refleja una confianza renovada en su capacidad para generar ingresos y mantener una sólida posición en el mercado. Cada decisión que toma AT&T es como un movimiento en un juego de ajedrez, donde cada estrategia se considera cuidadosamente, buscando siempre la mejor jugada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *