Lucila Finkel es nombrada nueva directora general de Nuevas Formas de Empleo

Lucila Finkel Morgenstern: Nueva Directora General de Nuevas Formas de Empleo

Recientemente, el Gobierno español ha dado un paso significativo al nombrar a Lucila Finkel Morgenstern como la nueva directora general de Nuevas Formas de Empleo. Este organismo, que forma parte de la Secretaría de Estado de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, tiene la misión de abordar los retos actuales del mercado laboral. Finkel, con un sólido bagaje académico y profesional, promete aportar una visión fresca y necesaria en un contexto de transformación laboral constante.

Un recorrido académico impresionante

Lucila Finkel es profesora titular en la Universidad Complutense de Madrid, donde ha dedicado años a la investigación y la docencia en sociología. Su trayectoria académica incluye un doctorado en Sociología y un Master of Arts en la prestigiosa Universidad de California, Los Ángeles (UCLA). En la UCM, ha ocupado diversos cargos, como coordinadora del Máster Universitario en ‘Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales’ y vicedecana de Posgrado y Prácticas Externas, entre otros. Pero, ¿qué significa todo esto para su nuevo cargo? Su experiencia en la academia le otorga una perspectiva crítica sobre la dinámica del empleo y las profesiones, crucial para enfrentar los desafíos actuales.

Investigación y compromiso social

La investigación de Finkel se centra en la sociología del trabajo y la desigualdad, temas que resonan profundamente en la actualidad. Su análisis de la precariedad laboral y la educación superior es especialmente relevante en un momento en que muchos trabajadores se enfrentan a la inestabilidad. Finkel no solo ha participado en proyectos nacionales, sino que también ha colaborado en iniciativas internacionales, lo que refuerza su capacidad para abordar problemas desde una perspectiva global. Además, su rol como evaluadora de proyectos de investigación subraya su compromiso con la calidad y la innovación en el ámbito laboral.

Fernando Rocha Sánchez: Nuevo Miembro del Consejo Económico y Social

El Gobierno ha complementado esta noticia con el nombramiento de Fernando Rocha Sánchez como miembro del Consejo Económico y Social (CES). Rocha, licenciado en Sociología y con un máster en Relaciones Laborales por la UCM, es un actor clave en el ámbito sindical, especialmente en su rol como técnico de la Escuela del Trabajo de Comisiones Obreras (CCOO).

Un perfil sindical sólido

Fernando Rocha no es un desconocido en el mundo de las relaciones laborales. Su experiencia como miembro de la Junta Directiva de Eurofound y coordinador del grupo sindical del comité asesor sobre estudios de Relaciones Industriales demuestra su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en Europa. Además, su participación en comités especializados sobre inteligencia artificial y mercado de trabajo indica que está al tanto de las tendencias y desafíos que marcarán el futuro del empleo. ¿No es interesante cómo la tecnología y las relaciones laborales están cada vez más interconectadas?

Formación y divulgación

Rocha también comparte su experiencia como profesor en el Máster de Relaciones Laborales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, donde imparte clases sobre cooperativismo y economía social. Este enfoque educativo es vital, ya que la formación de nuevos profesionales en el ámbito laboral es fundamental para construir un mercado de trabajo más equitativo y sostenible. Su labor en la CES será, sin duda, un reflejo de su compromiso con la justicia social y la mejora continua de las condiciones laborales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *