Turner (ACS) obtiene un contrato de 112 millones para construir una universidad en Tennessee

Turner se destaca en el sector de la construcción verde en Estados Unidos

En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, la construcción verde ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad. Turner, una de las filiales de ACS, ha logrado posicionarse como el mayor contratista de proyectos verdes en Estados Unidos. Este reconocimiento no solo habla de su compromiso con prácticas sostenibles, sino también de su capacidad para liderar en un sector que cada vez más prioriza la responsabilidad ambiental.

Un contrato significativo para la Universidad Tecnológica de Tennessee

Recientemente, Turner se adjudicó un contrato valorado en 123 millones de dólares para llevar a cabo la construcción y renovación de las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tennessee. Este proyecto se desarrollará en dos campus, en Memphis y Covington, con un total de 112 millones de euros destinados a la modernización y mejora de las instalaciones. Con una fecha de finalización prevista para 2026, este proyecto no solo refleja el crecimiento de Turner, sino también su dedicación a crear espacios que minimicen su impacto ambiental.

Un liderazgo respaldado por cifras impresionantes

En un reciente análisis realizado por la revista ENR, Turner se posicionó como la primera empresa en Estados Unidos en términos de contratos verdes. ¿Qué significa esto exactamente? Significa que la compañía ha generado ingresos significativos a través de proyectos que cumplen con estándares ambientales rigurosos. En 2023, Turner reportó ingresos por diseño ecológico que alcanzaron los 7.120 millones de dólares, representando un sorprendente 42% de sus ingresos totales. Esto pone de manifiesto no solo la viabilidad económica de la construcción sostenible, sino también el compromiso de Turner con un futuro más verde.

Competencia en el sector: ¿Quiénes son los siguientes en la lista?

Mientras Turner disfruta de su estatus de líder en el ámbito de la construcción verde, no está sola en esta carrera. Empresas como Aecom y STO también han hecho un nombre por sí mismas, generando ingresos considerables en proyectos sostenibles. Aecom, por ejemplo, reportó 5.100 millones de euros, mientras que STO alcanzó los 4.100 millones. Sin embargo, la clara ventaja de Turner en términos de ingresos demuestra su capacidad para atraer y ejecutar proyectos que no solo son rentables, sino que también tienen un impacto positivo en el medio ambiente.

El futuro de la construcción sostenible

Con el auge de la construcción verde, es emocionante imaginar cómo se desarrollará este sector en los próximos años. La demanda de proyectos que reduzcan la huella de carbono y promuevan la eficiencia energética va en aumento, y empresas como Turner están a la vanguardia de esta transformación. A medida que más contratistas sigan su ejemplo, podríamos estar en el umbral de una revolución en la forma en que construimos y renovamos nuestros espacios. Después de todo, construir de manera sostenible no es solo una opción; es el camino hacia un futuro más saludable y responsable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *