TSB (Sabadell) paga 13 millones en Reino Unido por trato «injusto» a clientes morosos

Devuelve 120 millones de euros a los afectados

MADRID, 11

TSB y su sanción por prácticas injustas

TSB, la filial británica de Banco Sabadell, ha encontrado un nuevo capítulo en su historia al enfrentarse a una multa de 10,9 millones de libras, lo que equivale a unos 13 millones de euros. Esta sanción no es solo un número; representa las consecuencias de un comportamiento que la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) calificó como «injusto» hacia clientes que se encontraban en situaciones de morosidad o dificultades financieras. Pero, ¿qué sucedió realmente entre 2014 y 2020 que llevó a esta situación?

Un análisis que revela fallos sistemáticos

La FCA llevó a cabo una inspección independiente que dejó al descubierto una serie de irregularidades en las operaciones de cobro y recuperación de créditos de TSB. En una muestra de 400 casos, se determinó que el 55% de los clientes había experimentado tratos que no cumplían con la normativa británica. Esto es como si un árbitro en un partido de fútbol decidiera ignorar las reglas del juego, afectando a los jugadores y, por ende, al resultado del partido.

Problemas en el trato a clientes vulnerables

Entre las irregularidades, se encontraron casos en los que TSB solicitaba pagos a clientes antes de ofrecerles opciones de indulgencia hipotecaria. Imagínate estar en apuros financieros y que, en lugar de recibir ayuda, te pidan más dinero. Además, el personal no siempre estaba capacitado para identificar a los clientes en situación de vulnerabilidad, lo que es fundamental en un entorno donde la empatía y la comprensión son clave. La FCA también observó que algunos empleados podían estar más interesados en cerrar acuerdos de pago que en comprender realmente la situación de sus clientes. Esto no solo es un error, sino que puede resultar en un ciclo de desesperación para aquellos que ya están luchando para mantenerse a flote.

El impacto financiero y la respuesta de TSB

Como resultado de estas prácticas, TSB no solo tuvo que hacer frente a la multa, sino que también devolvió 99,9 millones de libras a 232.849 clientes afectados. Esto se traduce en aproximadamente 119,2 millones de euros, una suma significativa que busca compensar a aquellos que sufrieron por la falta de un trato justo. La FCA ha señalado que la entidad ha cooperado plenamente durante la investigación, lo que les permitió reducir la multa en un 30% debido a su rápida respuesta para abordar los problemas señalados.

Mejoras en los procesos internos

Desde TSB, se ha afirmado que han implementado mejoras en sus procesos para garantizar que situaciones similares no se repitan. Esto es similar a un estudiante que, después de recibir una mala calificación, decide estudiar más para no repetir el mismo error. La FCA ha reconocido este esfuerzo y ha indicado que las infracciones cometidas por TSB fueron involuntarias, lo que añade un matiz a la historia. En un mundo financiero donde la confianza es crucial, estas mejoras son vitales para recuperar la credibilidad ante sus clientes.

Un futuro incierto pero esperanzador

A medida que TSB avanza, queda por ver cómo estas sanciones y medidas impactarán en su reputación y en la relación con sus clientes. La clave estará en su capacidad para demostrar que han aprendido de sus errores y están comprometidos a ofrecer un servicio más justo y equitativo. ¿Podrán volver a ganar la confianza de sus clientes y restablecer su imagen en el competitivo mercado financiero británico? Solo el tiempo dirá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *