Telefónica Brasil distribuirá 161 millones de euros a sus accionistas el 26 de diciembre

Telefónica Brasil anuncia un atractivo dividendo para sus accionistas

Recientemente, el consejo de administración de Telefónica Brasil, conocida en el país como Vivo, ha tomado una decisión que seguramente alegrará a muchos de sus accionistas. Se ha aprobado una remuneración total de 1.020 millones de reales brasileños, lo que equivale a aproximadamente 161,2 millones de euros. Este tipo de noticias siempre despierta el interés de quienes invierten en el mercado, ya que los dividendos son una forma tangible de retorno sobre la inversión.

Detalles del pago y su impacto en los accionistas

El dividendo se distribuirá en aportaciones de 0,6255 reales brasileños, o lo que es lo mismo, 0,098 euros por acción. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la cifra total bruta asciende a 1.200 millones de reales brasileños, lo que representa alrededor de 190 millones de euros. No obstante, este monto sufre una retención del 15%, lo que reduce la cifra final a los 1.020 millones mencionados anteriormente.

Ahora bien, el importe final podría experimentar ajustes. Esto se debe a la necesidad de verificar la base accionarial de la compañía, especialmente en relación a su programa de recompra de acciones. Este programa, que actualmente está en vigor, podría influir en el número de acciones en circulación y, por ende, en el monto total que los accionistas recibirán. La verificación de esta base accionarial está programada para el 26 de diciembre, una fecha que muchos estarán esperando con ansias.

Resultados financieros de Telefónica Brasil

Para poner todo esto en perspectiva, es interesante observar el desempeño financiero de Telefónica Brasil en los primeros tres trimestres de este año. La compañía reportó un beneficio neto atribuido de 3.785 millones de reales, lo que se traduce en alrededor de 602 millones de euros. Esta cifra representa un incremento del 10,38% en comparación con el mismo periodo del año anterior, donde los beneficios alcanzaron los 3.429 millones de reales, o 545,5 millones de euros. Este crecimiento es un indicador positivo, no solo para la salud financiera de la empresa, sino también para la confianza que los inversores pueden tener en ella.

El pago del dividendo está programado para el 26 de diciembre, y a partir de esa fecha, las acciones serán consideradas ‘ex-data’. Esto significa que aquellos que no posean acciones antes de esa fecha no recibirán el dividendo, algo que es crucial para aquellos inversores que planean entrar en el mercado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *