Ruiz (Mango) apuesta por entender los riesgos y oportunidades de la geopolítica actual

La importancia de la geopolítica en la gestión empresarial

En el mundo actual, donde los cambios son tan rápidos como inesperados, entender el entorno geopolítico se ha vuelto una necesidad para cualquier empresa. Toni Ruiz, consejero delegado de Mango, lo expresó claramente: cada sector debe interpretar con precisión las dinámicas globales. ¿Por qué es tan crucial? Porque de estas interpretaciones dependen tanto los riesgos como las oportunidades que puedan surgir. En un entorno de constantes disrupciones, la capacidad de adaptación se convierte en un activo invaluable.

Escenarios inciertos: la clave para la toma de decisiones

Durante su participación en la 40 Reunió Cercle d’Economia, Ruiz destacó la complejidad que enfrentan las empresas hoy en día. La pregunta que flota en el aire es: ¿cómo gestionar la incertidumbre? La respuesta no es sencilla, pero él propone una estrategia innovadora: crear escenarios en lugar de tratar de adivinar el futuro. Este enfoque permite a las empresas estar preparadas para diferentes eventualidades. En un mundo donde los aranceles y las políticas comerciales cambian a diario, anticiparse a estos cambios puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

El papel de la agilidad empresarial

La agilidad se convierte en una habilidad esencial. Las empresas deben ser capaces de reaccionar rápidamente a los cambios, ajustando su estrategia de compras y, posiblemente, sus precios. Ruiz menciona que esta adaptación no es solo una cuestión de reaccionar, sino de planificar estratégicamente. En tiempos de incertidumbre, la clave está en la gestión proactiva y la evaluación constante de diferentes escenarios que podrían afectar a la cadena de suministro o la demanda del consumidor.

El reto de traducir la información en acción

Uno de los mayores desafíos que enfrentan los líderes empresariales es la capacidad de transformar la información diaria sobre geopolítica en acciones concretas. Como señala Ruiz, pasar de las noticias a decisiones aplicables es un gran reto. La solución radica en contar con una agenda clara y la colaboración de especialistas que puedan ofrecer perspectivas valiosas. Este enfoque no solo ayuda a las empresas a navegar por la tormenta, sino que también les permite identificar oportunidades que otros podrían pasar por alto.

La experiencia en tiempos de crisis

La trayectoria de Ruiz en Mango es un claro ejemplo de cómo la experiencia se convierte en un maestro. Su nombramiento como consejero delegado coincidió con el inicio de la pandemia de Covid-19, lo que supuso un primer gran desafío. Desde entonces, ha tenido que lidiar con disrupciones en la cadena de suministro y conflictos geopolíticos que han alterado el comercio global. Cada crisis ha sido una lección que ha reforzado su convicción sobre la importancia de la geopolítica en la estrategia empresarial.

Un futuro incierto pero lleno de oportunidades

La geopolítica no es solo un tema que se discute en conferencias; es una realidad que impacta directamente en el día a día de las empresas. Para aquellas que operan en múltiples mercados, entender las complejidades de la política global es esencial. A medida que las empresas como Mango continúan expandiéndose en un número creciente de mercados, la habilidad de navegar por estos desafíos se convierte en un diferenciador clave en un mundo cada vez más interconectado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *