Banco Sabadell se prepara para un hito significativo en su trayectoria, ya que planea llevar a cabo su primera junta de accionistas en Sabadell (Barcelona) desde que su sede regresó a Cataluña. Esta reunión está programada para el próximo 20 de marzo, aunque su confirmación final dependerá del consejo de administración. La expectativa es palpable, y no es para menos, después de años de asambleas en Alicante debido a la situación política que llevó a la entidad a trasladar su sede en 2017.
Un regreso esperado tras años de incertidumbre
Desde marzo de 2017, el banco había mantenido sus juntas de accionistas en Alicante, un paso que reflejó la tensión política en Cataluña. Este regreso a su tierra natal no solo simboliza un cambio de ubicación, sino también un deseo de reconectar con su base de clientes y accionistas en la región. ¿Quién no se siente más cómodo en casa? Este movimiento podría interpretarse como un indicativo de que las aguas políticas están calmándose, al menos en lo que respecta a la actividad empresarial.
La primera empresa del Ibex 35 en regresar
Es interesante observar que Banco Sabadell es la primera empresa cotizada en el Ibex 35 que decide volver a establecer su sede en Cataluña después de haberla movido en 2017. Esta decisión podría abrir la puerta a que otras grandes empresas que también se vieron forzadas a abandonar la comunidad sigan el mismo camino. ¿Será que estamos ante una nueva era de reconexión empresarial en Cataluña?
El efecto dominó de la vuelta empresarial
Algunas empresas como CaixaBank, Criteria, Cellnex, Naturgy y Planeta han optado por no comentar sobre su posible regreso, pero el movimiento de Banco Sabadell podría generar un efecto dominó. La cementera Molins, por ejemplo, ya ha decidido regresar a Cataluña, y otras compañías como Sociedad General de Aguas de Barcelona y Laboratorios Ordesa también han seguido este camino. Este retorno a Cataluña no solo representa un cambio logístico, sino también un renacer de la confianza en la estabilidad de la región.
Al final del día, la decisión de Banco Sabadell de celebrar una junta de accionistas en su ciudad natal es más que un simple evento corporativo; es un paso hacia la normalización y revitalización del panorama empresarial en Cataluña. Mientras tanto, los inversores y ciudadanos estarán atentos a cómo se desarrollan estos cambios y qué otras empresas podrían unirse a esta tendencia de regreso.