Navantia inicia la primera chapa de la F-113 y acelera el calendario con Defensa

La construcción de la serie F-110: un impulso para la economía local

La reciente inauguración del primer corte de chapa de la fragata F-113, conocida como ‘Menéndez de Avilés’, en el astillero de Navantia en Ferrol, marca un hito significativo no solo para la Armada Española, sino también para la economía de la región. Este proyecto no solo representa un avance militar, sino que también moviliza más de 5.000 empleos, una cifra que no se había alcanzado en la planta desde hace más de una década. ¿Te imaginas el impacto que esto tiene en la comunidad local?

Un programa que avanza con éxito

El programa de fragatas F-110 ha demostrado ser un ejemplo de eficiencia y planificación. Con meses de adelanto sobre el calendario previsto, la puesta de quilla de la F-112, la ‘Roger de Lauria’, se suma a la construcción de la F-113. Este avance no solo es motivo de celebración para los trabajadores del astillero, sino que también refleja un compromiso del Ministerio de Defensa por mantener la actividad industrial en la región y garantizar la seguridad nacional.

Los beneficios para el empleo y la economía

Ricardo Domínguez, presidente de Navantia, ha resaltado que el programa F-110 genera anualmente alrededor de 3.000 empleos directos y 6.000 indirectos. Pero, lo más emocionante está por venir: se espera que el pico de empleo se produzca en 2026, cuando tres buques estén en producción simultáneamente. Esto no solo fortalecerá la economía local, sino que también proporcionará una estabilidad laboral muy necesaria en tiempos inciertos.

Innovación y tecnología en la construcción naval

La construcción de la F-113 se lleva a cabo en una celda de soldadura robotizada, un avance tecnológico que destaca el compromiso de Navantia con la innovación. Esta nueva metodología permite automatizar la construcción de componentes, utilizando técnicas de visión artificial y programación flexible. ¿No es fascinante cómo la tecnología puede transformar industrias tradicionales como la construcción naval?

La Fábrica Digital de Bloques

Además de la automatización, el astillero ferrolano está iniciando la construcción de los primeros bloques de la nueva Fábrica Digital de Bloques, un desarrollo que promete optimizar aún más la producción de la F-113. Con esta iniciativa, se espera aumentar la calidad y reducir los tiempos de fabricación, lo que beneficiará tanto a la empresa como a los trabajadores involucrados en el proceso.

Un futuro prometedor para el astillero

El inicio de la construcción de estas fragatas no solo es un logro técnico, sino también un símbolo de esperanza para la región. La colaboración entre el Gobierno, la Armada y la industria local es un modelo a seguir que demuestra cómo la inversión en defensa puede traducirse en beneficios tangibles para la economía. Con cada bloque que se añade a la F-112 y la F-113, se construye no solo un buque, sino un futuro más brillante para todos los involucrados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *