Moeve y su compromiso con la descarbonización en eventos
En un mundo donde la sostenibilidad es más que una tendencia, Moeve se posiciona como un actor clave en la descarbonización de eventos masivos. Este domingo, durante el último concierto de la aclamada gira ‘El gran Bellodrama’ de Ana Mena, la compañía se encargará de suministrar energía eléctrica y diésel renovable (HVO100) a los camiones que transportan los equipos necesarios para el espectáculo en el Wizink Center de Madrid. Pero, ¿qué significa esto para el medio ambiente y la industria del entretenimiento?
Energías renovables al servicio del espectáculo
La energética Moeve ha decidido utilizar su estación de servicio en Los Ángeles de Getafe para abastecer a los camiones de la empresa Montoya. Esta elección no es casual: se trata de una estrategia bien pensada para reducir la huella de carbono en uno de los eventos más esperados del año. Con cargadores ultrarrápidos de 150 kW y un sistema de gas natural comprimido (GNC), Moeve demuestra que la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano.
Reducción de emisiones: un paso hacia el futuro
El uso de diésel renovable (HVO100) representa una de las grandes apuestas de Moeve. Este tipo de combustible puede disminuir las emisiones de CO2 hasta en un 90% a lo largo de su ciclo de vida, lo que es un cambio radical en comparación con los combustibles tradicionales. Imagina lo que esto significa: vehículos que utilizan el mismo motor diésel, pero con un impacto ambiental mucho menor. ¡Es como tener lo mejor de dos mundos!
El futuro de la movilidad eléctrica
Moeve no se detiene aquí. La compañía está en plena fase de expansión de su red de cargadores ultrarrápidos, con más de 200 ya operativos y una meta de alcanzar 400 puntos de carga para finales de año. Esto no solo facilita la movilidad eléctrica, sino que también impulsa una cultura de transporte más sostenible entre los usuarios. ¿Te imaginas poder cargar tu vehículo eléctrico en cuestión de minutos mientras asistes a un concierto?
Hacia un transporte más verde
Además de la movilidad eléctrica, Moeve está apostando por las moléculas verdes para descarbonizar el transporte pesado. La incorporación de diésel renovable y, a largo plazo, de hidrógeno verde, se perfila como una solución integral para un sector que ha sido históricamente dependiente de combustibles fósiles. La idea de poder abastecer vehículos pesados con hidrógeno en el futuro no es solo una promesa, sino un proyecto en marcha que se espera ver materializado para 2025.
Un enfoque integral hacia la sostenibilidad
La estrategia de Moeve no solo abarca el suministro de energía, sino que también se extiende a la creación de infraestructuras que faciliten el uso de energías limpias en el transporte. Con estaciones dedicadas a clientes profesionales y la apertura de nuevas localizaciones, la empresa está construyendo un ecosistema sostenible que beneficia tanto a la industria como al medio ambiente. Este enfoque integral es lo que se necesita para transformar radicalmente cómo nos movemos y cómo interactuamos con el planeta.