MasOrange registró 5.464 millones hasta septiembre, un aumento del 0,5%

MasOrange: Un nuevo gigante en el sector de las telecomunicaciones

La reciente fusión entre Orange y MásMóvil ha dado lugar a MasOrange, una compañía que ha comenzado a mostrar resultados prometedores en apenas unos meses de operación. En los primeros nueve meses de 2024, MasOrange ha reportado una facturación total de 5.464 millones de euros, lo que representa un ligero aumento del 0,5% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento, aunque modesto, es significativo considerando que la empresa solo comenzó a operar a finales de marzo.

Resultados financieros destacados

Durante el tercer trimestre de 2024, MasOrange logró una facturación de 1.855 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,1% respecto al tercer trimestre de 2023. Este crecimiento sostenido es un indicador claro de la capacidad de la nueva teleco para atraer y retener clientes en un mercado altamente competitivo.

Sinergias y proyecciones futuras

Uno de los aspectos más interesantes de esta fusión es el impacto de las sinergias económicas. Hasta la fecha, MasOrange ha logrado 85 millones de euros en sinergias, acercándose a su objetivo de 100 millones para finales de este año. A largo plazo, la compañía espera alcanzar la asombrosa cifra de 500 millones de euros en sinergias en un plazo de cuatro años. Este tipo de optimización es vital para cualquier empresa, ya que permite reducir costos y mejorar la rentabilidad.

Incremento en la base de clientes

MasOrange no solo ha crecido en términos de ingresos; también ha expandido su base de clientes de manera notable. En los primeros nueve meses de 2024, la compañía sumó 350.000 nuevos clientes, dividiéndose en 142.000 líneas de fibra óptica y 208.000 líneas de postpago móvil. Esto refleja una estrategia efectiva para captar la atención de los consumidores, que buscan calidad y valor en sus servicios de telecomunicaciones.

Resultados operativos sólidos

En cuanto al rendimiento operativo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado alcanzó los 2.027 millones de euros, lo que marca un avance del 7,53% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, la capacidad de generación de caja operativa se elevó a 1.284 millones de euros, un 20,5% más que en 2023. Estas cifras no solo son alentadoras, sino que también reflejan la salud financiera de MasOrange en su etapa inicial.

Inversiones y crecimiento sostenible

La compañía ha mostrado un compromiso significativo con el crecimiento sostenible, invirtiendo 783 millones de euros en los primeros nueve meses de 2024. Esta inversión se traduce en un aumento en la infraestructura y en la calidad del servicio, aspectos que los consumidores valoran enormemente. Al finalizar septiembre, MasOrange contaba con unas 33 millones de líneas totales, lo que refuerza su posición como un jugador clave en el mercado español.

Perspectivas de futuro para MasOrange

Con un crecimiento continuo en ingresos y clientes, así como una gestión efectiva de las sinergias, MasOrange está en una trayectoria ascendente. El consejero delegado de la compañía, Meinrad Spenger, ha expresado su satisfacción con los resultados obtenidos en estos primeros meses, resaltando la capacidad de la empresa para adaptarse y prosperar en un entorno cambiante y desafiante. Sin duda, los próximos años serán cruciales para determinar el verdadero potencial de MasOrange en el competitivo sector de las telecomunicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *