Los aerolíneas en España cancelan casi 100 vuelos con Francia este viernes por huelga

Impacto de la huelga de controladores aéreos en el transporte aéreo

La jornada de ayer estuvo marcada por una significativa interrupción en el tráfico aéreo, donde se registraron 114 cancelaciones, lo que representa un tercio de la actividad programada. Este panorama se debe a la huelga de controladores aéreos en Francia, convocada por el sindicato Unsa-Icna, que tuvo lugar el 3 y 4 de julio. Esto no solo ha afectado a los vuelos en el país galo, sino que también ha tenido un efecto dominó en España, donde se cancelaron 98 vuelos con origen o destino hacia Francia hasta las 17:00 horas del viernes.

Datos sobre la operativa aérea entre España y Francia

En total, se programaron 327 movimientos entre ambos países para este viernes, lo que representa una disminución respecto a los 339 vuelos del día anterior. De estos, el 44,7% se vio afectado por la huelga, lo que pone de relieve la magnitud del impacto. La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha sido clara en su postura, pidiendo que se implementen medidas de protección para los vuelos que cruzan el espacio aéreo francés durante estos parones laborales. Es fundamental que las autoridades europeas actúen para garantizar que España proteja los sobrevuelos en este contexto.

Derechos de los pasajeros afectados

Para los pasajeros que han sufrido cancelaciones, la situación puede resultar frustrante y confusa. Desde Facua se ha recordado que tienen derecho a la devolución del importe del billete, así como a cubrir gastos adicionales que puedan haber incurrido, como comidas o alojamiento. Sin embargo, es importante destacar que, al tratarse de una huelga de controladores aéreos, aquellos afectados no tendrán derecho a las compensaciones estipuladas en el Reglamento Europeo 261/2004, que varían entre 250 y 600 euros dependiendo de la distancia del vuelo. Este es un aspecto que muchos pasajeros desconocen, y es esencial que estén informados sobre sus derechos.

Consecuencias en los aeropuertos franceses

El impacto de esta huelga ha sido notable en Francia, donde se canceló aproximadamente el 40% de los vuelos en tres de los principales aeropuertos parisinos: Charles de Gaulle, Orly y Beauvais. Además, el aeropuerto de Niza experimentó una reducción del 50% en su actividad. La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) ha advertido sobre la posibilidad de importantes perturbaciones y retrasos en todos los aeropuertos franceses, lo que ha generado un clima de incertidumbre entre los viajeros.

La magnitud de la huelga y sus repercusiones

Alrededor de 270 controladores aéreos se unieron a la huelga, lo que representa cerca del 20% del total de los 1.400 trabajadores de este sector en Francia. Esta cifra pone de manifiesto la magnitud del descontento entre los controladores y la urgencia de abordar sus demandas. La administración ha tomado medidas preventivas, pero la situación sigue siendo tensa, y se prevén más complicaciones en los próximos días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *