Las empresas pueden solicitar ERTE de fuerza mayor por la DANA

La importancia del erte en momentos de crisis

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha subrayado la relevancia de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en situaciones difíciles como las que se viven actualmente debido a desastres naturales. Las empresas afectadas por la DANA pueden acogerse de forma voluntaria a este mecanismo, que les permite gestionar sus recursos humanos de manera flexible y responsable.

¿Qué es un erte y cómo puede ayudar a las empresas?

El ERTE es una herramienta que permite a las compañías suspender temporalmente los contratos de trabajo o reducir la jornada laboral de sus empleados. Este sistema, que se implementó gracias a la reforma laboral, está diseñado para proteger no solo a las empresas, sino también a sus trabajadores, en momentos en que la actividad se ve gravemente afectada. Imaginemos que un barco navega en aguas turbulentas; el ERTE actúa como un ancla, manteniendo la estabilidad mientras se espera que las condiciones mejoren.

Beneficios para los trabajadores y las empresas

Uno de los aspectos más destacados del ERTE es que permite a los trabajadores estar protegidos sin consumir sus prestaciones por desempleo. Durante el tiempo que dure el ERTE, se considera que están en situación legal de desempleo, lo que facilita su acceso a ayudas sin que esto afecte a sus derechos laborales. Esto es como tener un paraguas en un día lluvioso: te protege y te permite seguir adelante sin mojarte demasiado. Además, las empresas que decidan acogerse a este sistema pueden beneficiarse de exenciones en las cotizaciones sociales de hasta el 90%. Esto es un alivio significativo en tiempos de crisis.

Cómo solicitar un erte por causa de fuerza mayor

Para aquellas empresas que necesiten recurrir a esta medida, el proceso de solicitud es bastante accesible. Pueden llamar al 060, el número de atención telefónica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), o bien ingresar a la sede electrónica del SEPE y especificar en ‘Observaciones’ que se trata de un ERTE por fuerza mayor, junto con el nombre de la empresa. Este procedimiento es crucial para asegurar que los trabajadores reciban la protección que merecen en estos momentos complicados.

El compromiso del gobierno con los trabajadores

Yolanda Díaz ha enfatizado que es fundamental que las empresas no pongan en riesgo la vida de sus empleados, y ha advertido que la Inspección de Trabajo actuará en caso de que esto ocurra. La ministra ha dejado claro que el compromiso del gobierno es firme: seguir trabajando para proteger a las personas trabajadoras en cualquier circunstancia. En este sentido, conocer y utilizar todas las herramientas disponibles es clave para atravesar estos momentos difíciles. Al final del día, se trata de cuidar de quienes son el motor de nuestras empresas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *