El crecimiento de las tiendas en estaciones de servicio en 2023
En un panorama económico que ha ido recuperándose tras los estragos de la pandemia, las tiendas ubicadas en estaciones de servicio han mostrado un notable aumento en su facturación. En 2023, estos establecimientos alcanzaron una facturación de 1.325 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 4,7% en comparación con el año anterior. Esta tendencia refleja un contexto de mayor estabilidad, impulsado principalmente por el alza de los precios.
Impacto de la pandemia y la recuperación del sector
Si echamos un vistazo al pasado, no podemos ignorar que el sector sufrió un duro golpe en 2020, cuando la crisis sanitaria provocada por la Covid-19 llevó a una caída cercana al 20% en sus ingresos. Sin embargo, la resiliencia de este sector es digna de mención. En 2021, las tiendas en estaciones de servicio experimentaron un rebote notable del 17% y continuaron su ascenso con un crecimiento del 10% en 2022, alcanzando los 1.265 millones de euros en ese último año, superando incluso los niveles prepandemia.
Factores que han influido en el aumento de la facturación
¿Qué ha cambiado para que el sector de las tiendas en estaciones de servicio florezca nuevamente? Varios factores han jugado un papel crucial. En primer lugar, la actividad empresarial ha mostrado signos de mejora, y el auge de la demanda turística ha contribuido a un aumento en el tráfico por carretera. Esto, a su vez, ha elevado el gasto promedio por cliente. Es como si el sector hubiera encontrado un nuevo aliento, revitalizando su oferta y atrayendo a un público que busca conveniencia y calidad.
El panorama actual de las tiendas en estaciones de servicio
A medida que nos adentramos en 2024, se estima que en España existen 6.750 tiendas operando en redes de estaciones de servicio. Curiosamente, el número de estas tiendas ha permanecido relativamente estable en los últimos dos años, lo que sugiere que el sector ha encontrado un equilibrio en su capacidad operativa.
La atracción de los grupos de distribución alimentaria
Un aspecto interesante que resalta el informe es que las tiendas en estaciones de servicio siguen siendo un atractivo irresistible para los principales grupos de distribución alimentaria. En los últimos años, hemos sido testigos de la formalización de nuevos acuerdos entre estos gigantes de la distribución y las redes de gasolineras, lo que augura un futuro prometedor para el sector. Es como si la sinergia entre ambas partes generara un nuevo ecosistema que beneficia a todos: los consumidores, las estaciones y las cadenas de distribución.
Perspectivas a corto plazo
No obstante, a pesar del optimismo, se prevé que a corto plazo el ritmo de crecimiento de la demanda se modere. Esto se debe a un aumento más lento del consumo por parte de los hogares y a un menor dinamismo en el turismo en comparación con los años anteriores. En este sentido, es crucial que las tiendas en estaciones de servicio se adapten a las nuevas realidades del mercado, buscando innovar y diversificar su oferta para seguir siendo relevantes en un entorno cambiante.