La revolución de los cócteles envasados en España
En un mundo donde la rapidez y la calidad son fundamentales, el empresario barcelonés Javier de las Muelas está marcando la pauta con su línea de cócteles envasados, ‘Speakeasy. Ready to Drink’. Con una presencia ya consolidada en 300 locales en España, su visión va más allá: planea expandirse internacionalmente a partir de 2025, llevando la alta coctelería a nuevas fronteras.
Proyecciones ambiciosas y crecimiento sostenible
En 2024, de las Muelas anticipa una facturación de 2,3 millones de euros, y su meta es alcanzar los 12 millones en un plazo de cinco años. Este crecimiento no es solo numérico; es un reflejo del interés creciente por cócteles de calidad en el sector Horeca. ¿Quién no desea disfrutar de un buen trago sin la necesidad de un bartender especializado? Con esta propuesta, los bares pueden ofrecer bebidas exquisitas sin complicarse la vida, reduciendo costos y mermas.
Una solución para los desafíos del sector Horeca
La creación de ‘Speakeasy. Ready to Drink’ surge como respuesta a una necesidad real. Muchos bares desean ofrecer cócteles de calidad, pero se enfrentan a la falta de personal capacitado. Este nuevo enfoque permite a cualquier equipo servir cócteles de alta gama de manera rápida y eficiente. ¿Te imaginas poder disfrutar de un Dry Martini perfectamente elaborado en solo unos segundos? Con estos productos, eso es posible.
Calidad artesanal en cada sorbo
Lo que realmente distingue a esta línea de cócteles es su compromiso con la calidad. La elaboración artesanal y el uso de ingredientes frescos son fundamentales. No hay conservantes ni colorantes en sus recetas, lo que garantiza una experiencia auténtica en cada botella. Además, los cócteles se presentan en formatos prácticos, ideales para eventos, catering y la movida nocturna. Desde monodosis hasta envases de un litro, esta variedad se adapta a cualquier ocasión.
Una mirada al futuro: expansión y formación
El empresario ha indicado que planea llevar sus productos a países como Bélgica y Países Bajos, un movimiento que podría catapultar sus ventas. Pero no solo se trata de vender, sino de educar. La marca ofrece formación exclusiva a sus clientes, asegurando que cada cóctel servido mantenga la excelencia que los caracteriza. ¿No sería genial ser parte de una comunidad que valora la calidad y la experiencia del consumidor?
Un enfoque estratégico hacia el mercado europeo
Aunque el empresario ha considerado la posibilidad de llevar sus cócteles al consumidor final, por ahora, su enfoque está en consolidarse en el mercado español y expandirse a otros países europeos. Con resultados prometedores en su distribución actual, la estrategia parece clara: construir una sólida base antes de dar el salto al consumidor directo. ¿Acaso esto no refleja un enfoque prudente y bien pensado en un mercado tan competitivo?