Indemnización de 30 días y 18 mensualidades para afectados del ERE de MasOrange

MasOrange y su propuesta de ERE: un análisis detallado

Recientemente, MasOrange ha presentado ante los sindicatos una propuesta indemnizatoria relacionada con el expediente de regulación de empleo (ERE) que se inició a principios de septiembre. Esta propuesta ha generado un amplio debate, tanto por su contenido como por sus implicaciones para los trabajadores. En este artículo, exploraremos los detalles de esta propuesta y las reacciones de los sindicatos, especialmente de CCOO, que han calificado la oferta como inadecuada.

Detalles de la propuesta indemnizatoria

La propuesta de MasOrange contempla indemnizaciones de 30 días por año trabajado, con un límite máximo de 18 mensualidades. Para poner esto en perspectiva, resulta ser «menos que un despido improcedente», según indican desde CCOO. ¿Por qué esto es relevante? Porque establece un estándar bajo en comparación con otros ERE en el sector, lo que ha llevado a los sindicatos a cuestionar la equidad y la justicia de esta medida.

Prejubilaciones y complementos salariales

Además de las indemnizaciones, la propuesta incluye un plan de prejubilaciones que abarca a empleados de entre 59 y 62 años. Este plan ofrece un complemento salarial del 75% del salario neto, acompañado de un convenio especial con la Seguridad Social hasta que los trabajadores cumplan 63 años. Esta medida, aunque parece beneficiosa, ha sido vista con recelo por los sindicatos, que consideran que la voluntariedad y las condiciones ofrecidas no son suficientes para justificar la situación de los afectados.

El plan de recolocación: una salida a la incertidumbre

Para mitigar el impacto del ERE en los aproximadamente 745 trabajadores afectados, MasOrange ha propuesto un plan de recolocación que no tendrá límite temporal. Este plan está diseñado para ser accesible al 100% de los empleados que deseen participar, y será gestionado por la empresa Right Management, parte del grupo Manpower. Esto plantea una pregunta interesante: ¿será suficiente esta medida para aliviar la angustia y la incertidumbre que enfrentan los trabajadores durante este proceso de reestructuración?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *