Gana 6.795 millones de euros en 2024, un 9,7% menos, y anuncia un dividendo

Philip Morris International: Un Año de Cambios y Desafíos

En el año 2024, Philip Morris International (PMI) se enfrentó a un panorama mixto en su desempeño financiero. A pesar de registrar un beneficio neto atribuido de 7.057 millones de dólares, lo que representa una disminución del 9,7% en comparación con el año anterior, la compañía mostró una notable resiliencia en otros aspectos. ¿Cómo es posible que una reducción en las ganancias coexista con un incremento en los ingresos? Vamos a desglosar estos resultados y a entender qué significa realmente para la multinacional del tabaco.

Ingresos en Aumento: Un Viento a Favor

Los ingresos netos de PMI alcanzaron los 37.878 millones de dólares, marcando un incremento del 7,7%. Esta cifra es un testimonio de la capacidad de la empresa para adaptarse y atraer a los consumidores en un mercado en constante evolución. La facturación correspondiente al cuarto trimestre también fue positiva, con una cifra de 9.706 millones de dólares, un 7,3% más que en el mismo periodo del año anterior. ¿Qué están haciendo bien en PMI que les permite seguir creciendo en ingresos a pesar de la caída en beneficios?

El Auge de los Productos Alternativos

Un factor clave detrás de este crecimiento en ingresos es el aumento del volumen de cigarrillos y tabacos calentados, que llegó a 756.570 millones de unidades, un 2,5% más en comparación con el año anterior. Pero, más allá de esto, lo que realmente destaca son los productos orales, como los parches de nicotina y el ‘snus’, que experimentaron un impresionante incremento del 27,8%, alcanzando 1,022 billones de unidades. Este cambio en el comportamiento del consumidor sugiere una tendencia hacia alternativas más saludables, lo que podría ser un indicativo de que PMI está en la dirección correcta. ¿Podría ser este el comienzo de un nuevo capítulo para la industria del tabaco?

Costes y Estrategias a Futuro

A pesar de las buenas noticias en ingresos, la compañía también tuvo que lidiar con un aumento en sus costes. Los gastos totales, que incluyen producción, marketing y administración, ascendieron a 24.476 millones de dólares, un 3,6% más que el año anterior. Esto plantea una pregunta importante: ¿cómo equilibrará PMI el crecimiento de ingresos con el aumento de costes? Aquí es donde entra en juego la estrategia de transformación de la empresa, que busca dejar atrás los productos tradicionales y enfocarse en opciones libres de humo. Según el consejero delegado de PMI, Jacek Olczak, la compañía está confiada en que esta transformación no solo mejorará su rendimiento, sino que también creará valor para sus accionistas a largo plazo.

Perspectivas de Crecimiento para 2025

De cara al futuro, PMI tiene grandes expectativas. La compañía prevé un crecimiento orgánico de ingresos netos entre el 6% y el 8% para 2025, y también ha anunciado un dividendo trimestral de 1,35 dólares. Sin embargo, no se anticipa ninguna recompra de títulos, lo que podría ser un indicativo de su enfoque en reinvertir en la transformación de la empresa. El beneficio por acción ajustado se proyecta entre 7,26 y 7,39 dólares, lo que sugiere que, a pesar de los desafíos actuales, PMI sigue siendo una fuerza a tener en cuenta en el mercado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *