Elkargi y Banca March firman un acuerdo para financiar empresas en varias comunidades autónomas

Acuerdo innovador para la financiación de empresas en el norte de España

Recientemente, Elkargi y Banca March han sellado un acuerdo que promete revolucionar el acceso a financiación para empresas en el País Vasco, Navarra, La Rioja y Aragón. Este pacto no solo representa una oportunidad de crecimiento, sino que también es un paso importante para fortalecer la competitividad en estas regiones. ¿Quién puede resistirse a una inyección de capital en tiempos de incertidumbre económica?

Detalles del acuerdo: préstamos accesibles y plazos flexibles

El convenio establece la concesión de préstamos que pueden alcanzar hasta dos millones de euros por operación, con un plazo de amortización que se extiende hasta 15 años. Esto no es un simple acuerdo financiero; es un compromiso con el desarrollo y la sostenibilidad de las empresas locales. ¿Te imaginas tener acceso a fondos significativos, justo cuando más los necesitas? Esto puede ser la diferencia entre sobrevivir o prosperar en el competitivo mercado actual.

Objetivos claros: inversión y liquidez al alcance de las empresas

El principal objetivo de este acuerdo es claro: se busca promover y acelerar la inversión del sector privado, al mismo tiempo que se ofrecen soluciones a las necesidades de capital circulante y liquidez. Zenón Vázquez, director general de Elkargi, enfatiza que este convenio amplía el abanico de soluciones disponibles para sus 23.000 empresas socias. Pensemos en ello como un mapa que guía a las empresas hacia un futuro más brillante, lleno de oportunidades. Es un paso hacia la modernización y el fortalecimiento de la estructura financiera de las empresas, que hoy más que nunca necesitan ser resilientes.

El papel de Banca March: un aliado estratégico para el crecimiento

Banca March, por su parte, se posiciona como un aliado estratégico. Felipe Rastrollo Marcos, director de Banca de Empresas, ha señalado que este acuerdo refleja un compromiso por facilitar el acceso a la financiación para que las empresas puedan desempeñar su papel como motores económicos y sociales. En un mundo donde la agilidad es crucial, contar con un banco que entienda tus necesidades es fundamental. ¿No es reconfortante saber que hay instituciones dispuestas a respaldar el crecimiento de las empresas familiares y emprendedores?

Impulsando el tejido empresarial: un futuro prometedor

Este acuerdo no solo beneficia a las empresas, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local. Al mejorar el acceso a financiación, se fomenta la creación de empleo y se potencia el crecimiento económico en las comunidades afectadas. Imagínate un ecosistema empresarial donde las empresas pueden invertir sin miedo, innovar y contribuir al bienestar general. Eso es lo que se busca con este tipo de iniciativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *