Caída drástica del precio de la electricidad en el mercado mayorista
Este domingo, el panorama energético en España experimentará un cambio significativo, ya que el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se desplomará a 10,71 euros por megavatio hora (MWh). Este descenso marca el nivel más bajo desde el 2 de junio, impulsado por una menor demanda y un aumento notable en la generación de energía renovable. ¿No es fascinante cómo las fuentes renovables pueden influir en los precios de la electricidad?
Horarios clave y precios en el ‘pool’
Entre las 04:00 y las 17:00 horas, el precio en el mercado mayorista se prevé que caiga por debajo de los 4 euros/MWh. Esto no solo es un alivio para los consumidores, sino que también resalta la importancia del horario en el que se consume energía. Imagina poder planificar tus actividades diarias teniendo en cuenta estos precios tan bajos. Por el contrario, el precio alcanzará su punto más alto entre las 19:00 y las 20:00 horas, donde se prevé que suba a 41,54 euros. ¿Te has dado cuenta de cómo la demanda diaria puede afectar el costo de la electricidad?
Impacto en los consumidores y cambios en la tarifa regulada
Los clientes que están bajo el mercado regulado, conocido como PVPC, sentirán directamente estas oscilaciones de precios. A lo largo de las últimas semanas de noviembre, el precio promedio de la electricidad estuvo en 109,67 euros, lo que contrasta fuertemente con los niveles actuales. En octubre, el precio se situó en 70,19 euros, y en septiembre, en 72,62 euros. Estos números son como un reflejo de un mar en calma que de repente se agita, mostrando la volatilidad del sector energético.
A partir de 2024, se implementará un nuevo método de cálculo para la tarifa regulada, incorporando una cesta de precios a medio y largo plazo. Esto busca suavizar las fuertes oscilaciones, al tiempo que se mantiene la referencia de precios a corto plazo, la cual es crucial para fomentar el ahorro y el consumo eficiente. A medida que avancemos hacia 2026, la dependencia del precio del ‘pool’ disminuirá, integrando referencias de los mercados de futuros de forma gradual. ¿No es interesante pensar en cómo estos cambios pueden afectar nuestras facturas de electricidad en el futuro?