El patrimonio de los grandes millonarios del mundo se ha duplicado desde 2015 según UBS

El auge del patrimonio de los multimillonarios: un análisis profundo

¿Alguna vez te has preguntado cómo algunos individuos han logrado amasar fortunas colosales en un periodo relativamente corto? Según un reciente informe del banco suizo UBS, el patrimonio de los multimillonarios ha crecido un 121% desde 2015, saltando de 6,3 billones a 14 billones de dólares en 2024. Este fenómeno no solo revela una disparidad económica alarmante, sino que también refleja tendencias más amplias en la economía global.

Crecimiento desigual: multimillonarios vs. mercados

Para poner en contexto este crecimiento asombroso, es interesante comparar el avance patrimonial de estos millonarios con el rendimiento de las bolsas mundiales. Mientras que el patrimonio de los multimillonarios se ha disparado, las bolsas, representadas por el índice ‘MSCI AC World’, solo han crecido un 73% en el mismo periodo. Esto plantea la pregunta: ¿qué están haciendo estos individuos que los mercados no pueden replicar?

Desde 2015 hasta 2020, el patrimonio de los multimillonarios creció a un ritmo anual del 10%. A partir de 2020, el crecimiento se ha estancado en un 1%. Sin embargo, esta cifra es engañosa, ya que oculta una «persistente expansión» en regiones como Estados Unidos, Europa y ciertas áreas de Asia, como India. ¿Es posible que algunos de estos países estén creando un entorno más favorable para la acumulación de riqueza?

El rol de la tecnología en la acumulación de riqueza

Un aspecto fascinante del informe es el crecimiento desproporcionado del patrimonio de los multimillonarios del sector tecnológico, que ha pasado de 788.900 millones de dólares en 2015 a 2,4 billones en 2024. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿será la tecnología la nueva mina de oro del siglo XXI? En los primeros años, estos nuevos multimillonarios se enfocaron en comercio electrónico y redes sociales, pero ahora están al frente de desarrollos en inteligencia artificial, ciberseguridad y robótica. Es como si estuviéramos en una carrera donde, cada vez más, los ganadores son aquellos que se adaptan y aprovechan las innovaciones tecnológicas.

Multimillonarios de diferentes regiones: un vistazo comparativo

Si bien el crecimiento de los multimillonarios estadounidenses es notable, con un aumento de su patrimonio de 2,5 billones a 6,1 billones de dólares, no debemos perder de vista lo que está sucediendo en otras regiones. En América Latina, por ejemplo, los multimillonarios han visto un aumento en su patrimonio del 20,8%, alcanzando los 411.400 millones de dólares. Esto sugiere que la riqueza no solo está concentrada en lugares tradicionales, sino que también se está expandiendo a nuevas geografías. ¿Podría ser que estamos viendo el surgimiento de nuevos centros de poder económico?

Perspectivas futuras y cambios en las inversiones

A medida que miramos hacia el futuro, UBS advierte que los multimillonarios enfrentarán un «mundo incierto». Los gobiernos deben equilibrar la disciplina fiscal con las crecientes demandas de gasto, especialmente en países con poblaciones que envejecen. Las tensiones geopolíticas y los obstáculos al comercio internacional también jugarán un papel crucial. En este entorno, los multimillonarios parecen estar tomando decisiones más estratégicas en sus inversiones. Por ejemplo, un 43% de ellos planea aumentar su exposición al sector inmobiliario, mientras que un 40% está considerando invertir más en oro y metales preciosos.

Este cambio en la percepción sobre las clases de activos revela una respuesta a la volatilidad y los riesgos geopolíticos actuales. Al final del día, ¿quién no querría proteger su riqueza en tiempos de incertidumbre?

La transferencia de riqueza: un fenómeno inminente

En un giro interesante, se estima que los multimillonarios de 70 años o más transferirán unos impresionantes 6,3 billones de dólares en los próximos 15 años, principalmente a sus familias, pero también a causas que apoyan. Este fenómeno no solo afectará a los beneficiarios, sino que también podría tener un impacto significativo en la economía global. ¿Estamos a las puertas de una nueva era de multimillonarios que podrían cambiar el panorama económico a través de sus donaciones y legados?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *