El Ibex 35 se impulsa al cierre con un alza del 1,18% hacia los 11.900 puntos

El ibex 35 en alza: un vistazo a los movimientos del mercado

El ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un notable incremento del 1,18%, lo que se traduce en una recuperación de 138 puntos y un cierre en 11.873,6 enteros. Este repunte es un indicativo de la dinámica positiva que están experimentando diversos sectores en la bolsa española, a pesar de los desafíos económicos que aún persisten.

Datos del empleo y su impacto en el mercado

Antes de la apertura del mercado, se conocieron cifras relevantes sobre el empleo en España. El paro registrado ha disminuido en 16.036 personas durante noviembre, aunque la Seguridad Social ha perdido 30.051 afiliados medios. Estos datos son cruciales, ya que reflejan la capacidad del mercado laboral de adaptarse y evolucionar en tiempos inciertos.

En un contexto donde cada cifra cuenta, el Tesoro Público ha realizado una colocación significativa de 4.784,21 millones de euros en letras a seis y doce meses, logrando hacerlo a tasas de rentabilidad que recuerdan a los niveles de 2022. Esta subasta, que superó la demanda con 8.614 millones de euros, señala una confianza renovada de los inversores en la estabilidad del país.

Factores externos que influyen en el mercado

Sin embargo, no todo es color de rosa. Los analistas de Renta 4 advierten sobre el «creciente riesgo político en Francia», un factor que ha impactado negativamente en el euro. Además, la atención está puesta en los próximos datos de empleo en Estados Unidos, que se publicarán a lo largo de la semana. Se espera que el informe del viernes revele una aceleración significativa en la creación de nóminas no agrícolas, lo que podría tener repercusiones en los mercados globales.

Movimientos destacados en la bolsa española

Dentro del selectivo ibex, algunos valores han destacado por sus avances. ACS lideró la jornada con un impresionante aumento del 5,43%, seguido por Ferrovial con un 2,62% y otras grandes como Inditex y Grifols, que también mostraron incrementos significativos. Por otro lado, Acciona Energía se posicionó como el valor más rezagado, con una caída del 2,46%.

Este tipo de fluctuaciones es habitual en el mercado, donde la incertidumbre y la especulación juegan un papel crucial. ¿No es curioso cómo una pequeña noticia puede desencadenar grandes movimientos en las cotizaciones? Es un juego de ajedrez donde cada pieza cuenta.

El contexto internacional y su influencia en los mercados

La evolución del ibex 35 ha sido positiva, aunque comparada con otras bolsas europeas, como Londres y París, los incrementos han sido más moderados. Londres creció un 0,56%, mientras que París lo hizo un 0,26%. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿qué factores globales están en juego que afectan a nuestras inversiones locales?

Precios del petróleo y su efecto en la economía

El precio del barril de Brent se situó en 73,64 dólares, un aumento del 2,52%, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzó los 70 dólares, marcando un incremento del 2,79%. Estas variaciones en el precio del petróleo no solo afectan a las empresas energéticas, sino que también tienen un eco en la inflación y en el poder adquisitivo del consumidor. Es un ciclo que impacta en la economía de manera profunda.

Mercados de deuda y divisas

En el ámbito de la deuda, el rendimiento del bono español a 10 años se situó en el 2,762%, un ligero descenso desde el 2,768% del lunes. Este comportamiento ha llevado a una reducción en la prima de riesgo, que ahora se encuentra en 70,9 puntos básicos. ¿Qué significa esto para los inversores? Una prima de riesgo más baja suele ser un signo de estabilidad económica.

Por último, en el mercado de divisas, el euro se apreció un 0,17% frente al dólar, estableciendo un tipo de cambio de 1,0517 euros por cada dólar. Este movimiento es crucial para las empresas exportadoras españolas, que ven en la fortaleza del euro una oportunidad para mejorar su competitividad en el extranjero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *