El Ibex 35 aumenta un 3,39% en la semana, volviendo a niveles anteriores a la crisis arancelaria

El Ibex 35: Un Resurgimiento que Sorprende a los Inversores

En los últimos días, el Ibex 35 ha experimentado un notable ascenso, acumulando un 3,39% de crecimiento y alcanzando los 13.355,3 puntos. Este repunte ha devuelto al índice español a niveles anteriores a la crisis arancelaria que comenzó el 2 de abril, cuando las tensiones comerciales entre Estados Unidos y otros países comenzaron a afectar los mercados. ¿Qué ha causado este cambio de rumbo? La respuesta se encuentra en un conjunto de factores que han brindado un respiro a los inversores: la pausa de 90 días en la imposición de nuevos aranceles y un giro positivo en la política económica de la administración Trump.

Causas del Ascenso del Ibex 35

La reciente estabilización del Ibex 35 se debe a varios elementos clave. Primero, la decisión de Donald Trump de negociar con países dispuestos a dialogar ha aliviado la presión sobre los mercados. Además, su aparente intención de mantener a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal (Fed) ha tranquilizado a los inversores, quienes temían un endurecimiento en la política monetaria. Manuel Pinto, analista de mercados, describe esta situación como un «deseado balón de oxígeno», enfatizando que la disposición de Trump para acercarse a sus principales socios comerciales, incluida China, ha sido un factor decisivo.

Resultados Empresariales que Impulsan la Confianza

Otro aspecto que ha contribuido al optimismo del mercado son los resultados empresariales que han comenzado a publicarse en España. Si bien aún es temprano en la temporada, los informes iniciales han superado las expectativas. Por ejemplo, Bankinter ha reportado resultados sólidos gracias al aumento en sus comisiones, lo que ha generado un ambiente favorable. Asimismo, Mapfre ha tenido una jornada espectacular, con un incremento del 8% en sus acciones, gracias a sus optimistas proyecciones futuras.

Las ‘Utilities’ y el Caso de Indra

A pesar del optimismo general, no todas las empresas han navegado en aguas tranquilas. Las ‘utilities’, por su naturaleza defensiva, se han visto rezagadas en este contexto de crecimiento. Empresas como Indra han experimentado un retroceso significativo, afectadas por rumores de una posible fusión que ha generado dudas entre los inversores. En este caso, la incertidumbre proviene del hecho de que la otra empresa involucrada en la supuesta fusión es propiedad del presidente de Indra, lo que plantea cuestionamientos sobre el verdadero beneficio de tal movimiento.

Los Ganadores y Perdedores del Mercado

Analizando el rendimiento de las acciones en el Ibex 35 durante la semana, los grandes ganadores han sido Puig (+9,48%), ArcelorMittal (+8,77%) y Banco Santander (+7,98%). En contraste, Indra ha sido la más penalizada, con una caída del -2,18%. Este contraste resalta la volatilidad del mercado y cómo las percepciones de los inversores pueden cambiar rápidamente.

Impacto Global y Otras Noticias Relevantes

El optimismo no se limita al Ibex 35. A nivel global, mercados como Londres, París y Fráncfort también han registrado avances significativos. Los índices de Wall Street, por su parte, muestran incrementos que oscilan entre el 2% y el 6%. Este impulso se atribuye, en parte, a los sólidos resultados de gigantes tecnológicos como Tesla y Alphabet, que han sido bien recibidos por analistas. Además, se ha rumoreado que Apple podría trasladar la producción de su iPhone de China a India, como una estrategia para mitigar riesgos asociados a tensiones geopolíticas.

Mercados de Materias Primas y Divisas

En cuanto a los mercados de petróleo, el barril de Brent ha disminuido a 66,66 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se sitúa en 62,89 dólares. Por otro lado, el euro ha tenido una leve apreciación del 0,12% frente al dólar, manteniendo un tipo de cambio de 1,138 dólares por euro. En el ámbito de los metales preciosos, el oro ha visto una caída del 1,3%, cotizando a 3.280 dólares, aunque alcanzó un nuevo máximo histórico en días recientes. Curiosamente, el bitcoin ha aumentado un 12% en la misma semana, alcanzando los 95.000 dólares, lo que refleja la creciente atracción hacia las criptomonedas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *