El Comité de Bimbo en Valladolid convoca una manifestación contra el cierre este sábado

La lucha de los trabajadores de bimbo en valladolid

Este sábado, 5 de octubre, los trabajadores de Bimbo en Valladolid se unirán en una manifestación que promete ser un hito importante en la defensa de sus derechos laborales. La convocatoria, impulsada por el Comité de Empresa, surge como respuesta al anuncio del cierre de la factoría en la ciudad, un movimiento que ha generado gran preocupación y descontento entre los empleados y la comunidad local.

Detalles de la manifestación y su recorrido

La manifestación comenzará a las 11:00 horas en la plaza de Colón, un lugar emblemático donde los trabajadores se concentrarán para dar voz a su descontento. Desde allí, el recorrido incluirá la acera de Recoletos, la plaza de Zorrilla, la calle Miguel Íscar, la plaza de España y finalizará en la plaza de Madrid. Este trayecto no solo es simbólico, sino que también busca visibilizar la situación crítica que enfrentan los trabajadores de Bimbo.

Apoyo institucional y sindical

La movilización cuenta con el respaldo de diversas fuerzas políticas y sindicatos. El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, así como representantes del PSOE y los sindicatos mayoritarios, estarán presentes para mostrar su apoyo a los trabajadores. Además, CNT se unirá a la manifestación con una pancarta que defenderá cada puesto de trabajo, resaltando la importancia de la solidaridad en tiempos de crisis.

Reuniones entre el Comité de Empresa y la dirección de bimbo

Mientras se prepara la manifestación, las negociaciones entre el Comité de Empresa y la dirección de Bimbo continúan. En reuniones recientes, los sindicatos han cuestionado el informe presentado por la compañía que justifica el cierre de la planta. Según Félix Fernández, presidente del Comité, los datos proporcionados por Bimbo no son aceptables y se basan en una interpretación errónea de la situación productiva y organizativa de la fábrica.

La importancia del diálogo y la negociación

La situación es delicada, y es vital que ambas partes encuentren un terreno común. Las negociaciones no son solo una cuestión de números; se trata de la vida de muchas familias que dependen de sus empleos. ¿Cómo podemos permitir que una decisión empresarial afecte a tantas personas sin que haya un diálogo real? La asamblea de trabajadores programada para las 12:30 horas en la sede de Comisiones Obreras será una oportunidad para que los empleados se expresen y se organicen ante este desafío.

La defensa de los derechos laborales en el centro del debate

El cierre de la factoría de Bimbo en Valladolid no solo es un asunto empresarial. Es un tema que toca la fibra sensible de los derechos laborales en España. La defensa de cada puesto de trabajo se erige como un lema central en esta lucha. En un momento donde el empleo se vuelve cada vez más precario, la movilización de los trabajadores se convierte en un acto de resistencia y dignidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *