Los destinos internacionales más deseados por los españoles en 2025
¿Alguna vez te has preguntado a dónde planean viajar los españoles en los próximos años? Según el reciente Changing Traveller Report 2024, un impresionante 70% de los españoles tiene la firme intención de salir del país en 2025. Esto representa un aumento significativo respecto al año anterior, lo que sugiere que la pasión por la aventura y el descubrimiento sigue viva. Entre los destinos más populares se encuentran Francia, Italia, Portugal, Reino Unido y Alemania. Pero, ¿qué hay detrás de estas elecciones?
La influencia de los jóvenes en los viajes
Lo interesante es que el crecimiento en la intención de viajar no es generalizado, sino que se debe en gran parte a los jóvenes, especialmente aquellos de entre 18 y 27 años. Este grupo, conocido por su deseo de explorar y experimentar, está impulsando esta tendencia hacia el turismo internacional. Pero no solo se trata de salir fuera; más de la mitad de los encuestados planea también explorar su propio país, lo que refleja una búsqueda de experiencias tanto locales como globales.
Las preferencias de los viajeros españoles
Los datos revelan que un 27% de los españoles planea visitar Andalucía, seguido de Galicia (26,5%) y Madrid (26%). Estos destinos nacionales son un testimonio de la rica diversidad y belleza de España. Sin embargo, cuando se trata de viajes al extranjero, los españoles parecen tener un gusto particular por los países europeos. ¿Por qué Francia y Italia? Tal vez sea el atractivo de su cultura, gastronomía y paisajes, que han sido eternamente seductores para los viajeros.
Comportamiento y tendencias de gasto de los viajeros
El informe también arroja luz sobre cómo se comportan los españoles al planear sus viajes. La mayoría prefiere viajar en pareja, con un 44% optando por compartir experiencias con su cónyuge o pareja. Esto contrasta notablemente con el reducido 7% que prefiere aventurarse solo. Pero, ¿qué pasa con el presupuesto? Con la presión del costo de vida, un notable 59% de los españoles se inclina por reservar habitaciones estándar, priorizando la calidad básica sobre lujos innecesarios.
La búsqueda de experiencias significativas
A pesar de esta inclinación hacia lo básico, los españoles están dispuestos a invertir en experiencias que hagan su viaje memorable. Un asombroso 86% de ellos está interesado en gastar más en extras como desayunos, aparcamiento o tratamientos de spa. Esto pone de manifiesto que, aunque busquen precios justos, no escatiman cuando se trata de disfrutar de su tiempo libre. ¿Acaso no es este el verdadero espíritu del viajero?
El impacto de la tecnología y la inteligencia artificial
Ahora, hablemos de tecnología. Aunque el 78% de los viajeros a nivel mundial está dispuesto a usar inteligencia artificial para planificar y reservar, solo el 66% de los españoles se siente cómodo con esta idea. La mayoría prefiere la conexión humana y el consejo de amigos y familiares al confiar en máquinas. Este dato sugiere que, a pesar de la creciente digitalización, los españoles valoran la autenticidad y la experiencia personal en sus viajes.
Eventos y actividades como motivación para viajar
Además, parece que los eventos están ganando protagonismo. Más de la mitad de los encuestados y el 69% de la Generación Z ahora están más motivados para viajar con el fin de asistir a eventos, ya sean familiares, conciertos o competiciones deportivas. Esto indica un cambio en la mentalidad del viajero, que busca no solo un destino, sino también una razón para estar allí. ¿Quién no querría disfrutar de un festival de música en una ciudad mágica?
Preferencias en alojamientos y servicios
En cuanto a alojamientos, el 39% de los viajeros considera que las políticas que admiten mascotas son mucho más importantes que en años anteriores. Este dato es especialmente relevante para los jóvenes, quienes están más dispuestos a viajar con sus peludos amigos. Sin embargo, los ‘baby boomers’ parecen tener prioridades diferentes, lo que refleja una diversidad en las necesidades y expectativas de los viajeros según su edad.
La búsqueda de confort en los hoteles
Cuando se trata de elegir un hotel, los españoles ponen gran énfasis en la comodidad. Un 67% considera que las almohadas y la ropa de cama son esenciales, mientras que las vistas y el espacio de trabajo ocupan un lugar secundario en su lista de prioridades. Esto sugiere que, aunque estén fuera de casa, buscan crear un ambiente que les resulte cómodo y placentero, incluso si están lejos de su hogar.