Deutsche Bank reduce sus ganancias en 2024 y ajusta la meta de eficiencia para 2025

Deutsche Bank: Resultados financieros del 2024

En un entorno económico competitivo, Deutsche Bank ha presentado sus resultados para el año 2024, donde se ha evidenciado un beneficio neto atribuido de 2.698 millones de euros. Sin embargo, este número refleja una caída del 36% en comparación con el año anterior. ¿Qué ha pasado? Parte de esta disminución se debe a la no recurrencia de ajustes favorables en la valoración de activos fiscales diferidos que se aplicaron en 2023. A pesar de esta situación, el banco ha logrado alcanzar una cifra de negocio de 30.092 millones de euros, un 4,2% más que en el ejercicio anterior, marcando su nivel más alto desde 2015.

Gastos y litigios: un desafío constante

Los gastos no financieros de Deutsche Bank en 2024 alcanzaron los 23.000 millones de euros, lo que representa un aumento del 6%. De esta cifra, 1.700 millones se vincularon a litigios, incluyendo acuerdos relacionados con la adquisición de Postbank. Este aumento en los gastos plantea interrogantes sobre la gestión de riesgos y la capacidad del banco para controlar sus costos en un futuro cercano. Además, el banco asumió un impacto adverso de 1.830 millones de euros por provisiones frente al riesgo de crédito, lo que indica una preocupación creciente por la calidad de los activos en su balance.

El camino hacia la rentabilidad y la eficiencia

A pesar de los desafíos que enfrenta, Deutsche Bank ha reafirmado su compromiso de lograr una rentabilidad sobre activos tangibles (RoTE) superior al 10% para 2025. Esto se traduce en un enfoque decidido hacia la eficiencia operativa, con un objetivo de ahorros de costes de 2.500 millones de euros. ¿Cómo planean lograrlo? A través de la normalización de los costes no operativos y la reducción de plantilla, que ha alcanzado un total de 3.500 equivalentes a tiempo completo a finales de 2024. Además, el banco anticipa una relación coste/ingreso inferior al 65% para 2025, lo que refleja un enfoque proactivo hacia la gestión de sus gastos.

Perspectivas para el futuro: dividendos y recompra de acciones

Deutsche Bank no solo se centra en la eficiencia, sino que también ha anunciado planes significativos para devolver capital a sus accionistas. La entidad prevé distribuir 2.100 millones de euros adicionales a los accionistas en 2025, además de la intención de proponer un reparto de dividendos de 1.300 millones de euros, lo que representa un aumento del 50% respecto al año anterior. Este enfoque en la distribución de capital no solo refleja la confianza del banco en su futuro financiero, sino que también destaca su compromiso con los accionistas. ¿Qué significa esto para los inversores? Una oportunidad de obtener rendimientos atractivos en un entorno que ha sido complicado para muchos.

Un año decisivo: la visión de la dirección

Christian Sewing, el consejero delegado de Deutsche Bank, ha subrayado que 2025 será un año crucial para la entidad. La estrategia de transformación y crecimiento del banco se pondrá a prueba, y los resultados serán un reflejo de su éxito. Con un inicio sólido en el año y un enfoque constante en la disciplina de costes, Deutsche Bank está en una posición interesante para avanzar en su agenda. Además, la autorización para realizar recompras de acciones por un valor de 750 millones de euros refuerza su enfoque en la creación de valor para los accionistas, mientras que sus esfuerzos por superar el objetivo de distribución de capital de 8.000 millones de euros de 2021 a 2025 subrayan su compromiso a largo plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *