Deoleo: Un Pilar del Aceite de Oliva en Córdoba
Este año, Deoleo Global celebra un hito significativo: el 50º aniversario de su planta ubicada en Alcolea, Córdoba. Esta instalación no es solo un edificio; es el corazón de una industria que envasó cerca del 50% de toda la producción del grupo a nivel global. Con una facturación que roza los 1.000 millones de euros, Deoleo se ha consolidado como un líder mundial en el sector oleícola.
Impacto Económico y Social en la Región
La visita del alcalde de Córdoba, José María Bellido, y de la teniente de alcalde de Economía y Empleo, Blanca Torrent, a las instalaciones de Deoleo no fue solo un acto protocolario. Fue una oportunidad para resaltar el impacto positivo que la empresa tiene en la economía local. Con 622 empleados en todo el mundo y una presencia en 69 países, Deoleo no solo es una fábrica; es un motor de desarrollo que establece relaciones con miles de agricultores y cooperativas de la región.
María del Mar García Caparrós, directora de la planta, enfatiza que Deoleo no solo contribuye a la economía de Córdoba, sino que también apoya el desarrollo agrícola local y los proyectos comunitarios. En otras palabras, Deoleo está entrelazada con el tejido social de Córdoba, como una aceituna que se convierte en un delicioso aceite de oliva.
Innovaciones que Marcan la Diferencia
Deoleo no se queda en la nostalgia de sus logros; la empresa está en constante evolución. Para el año 2025, se prevé la modernización de sus instalaciones, que incluirá la sustitución de depósitos de acero por otros de acero inoxidable de última generación. Esto no es solo un cambio estético; es una mejora en la calidad del aceite, asegurando que cada gota mantenga sus propiedades intactas.
Además, la incorporación de la inteligencia artificial en sus procesos promete llevar la eficiencia a un nuevo nivel. ¿Te imaginas una fábrica de aceite donde la tecnología ayude a maximizar la calidad de cada litro? Eso es precisamente lo que Deoleo está buscando. Con estas innovaciones, la compañía está sentando las bases para el futuro, asegurando que el aceite de oliva español siga brillando en el mercado global.
Un Legado que Trasciende Generaciones
El alcalde destacó la importancia de Deoleo en el tejido empresarial cordobés, describiéndola como una referencia local desde 1866. La historia de esta empresa es, en muchos sentidos, un reflejo de la evolución de la economía de Córdoba. Así como el aceite de oliva se extrae con cuidado y precisión, Deoleo ha ido refinando su proceso productivo a lo largo de los años, adaptándose a las demandas del mercado sin perder su esencia.
Deoleo no es solo una fábrica de aceite; es un símbolo de la tradición agrícola de España, un ejemplo de cómo la innovación y la historia pueden coexistir. Al mirar hacia el futuro, la empresa continúa comprometida con el crecimiento sostenible y la promoción de la Marca Córdoba en los mercados internacionales, llevando consigo el legado de generaciones de trabajadores dedicados.