CCOO convoca movilizaciones en Logirail (Renfe) contra la «precaridad laboral» el miércoles

Movilizaciones en Logirail: La lucha por condiciones laborales dignas

Este miércoles, las principales ciudades de España se llenarán de voces que exigen un cambio en Logirail, la filial de Renfe. La convocatoria de movilizaciones, impulsada por el sindicato Comisiones Obreras (CCOO), busca abrir un periodo de conflicto con la empresa y visibilizar la precariedad laboral que afecta a alrededor de 4.000 trabajadores. ¿Qué está pasando realmente en el sector ferroviario y por qué es tan crucial esta lucha?

Condiciones laborales precarias: Una realidad innegable

La denuncia de CCOO es clara: Logirail mantiene «las peores condiciones laborales y salariales dentro del sector ferroviario público». Imaginen un escenario donde cada vez que sube el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), los trabajadores de Logirail deben revisar sus tablas salariales. Esto no solo es agotador, sino que muestra una falta de estabilidad y previsibilidad en sus condiciones de trabajo. A esto se suma el hecho de que llevan años sin un convenio colectivo estable, lo que agrava aún más su situación.

El vacío legal y la falta de derechos

La falta de un convenio colectivo no es un mero detalle administrativo; es una cuestión de derechos laborales. El tercer convenio colectivo, que se firmó en noviembre de 2023, aún no ha sido publicado. ¿Cómo se puede exigir responsabilidad y compromiso a los trabajadores si ni siquiera tienen un marco claro que respalde sus derechos? Además, la oferta de empleo público para 2024 resulta claramente insuficiente para afrontar la alta temporalidad que afecta a gran parte del personal. Se necesita una convocatoria urgente que permita la consolidación real del empleo, no promesas vacías.

Progresión profesional y planes de igualdad: Un camino lleno de obstáculos

Otro de los puntos críticos que CCOO ha señalado es la ausencia de progresión profesional. Imagina que trabajas duro, pero no hay un camino claro hacia la mejora de tu situación laboral. Esta es la realidad para muchos empleados de Logirail. Además, la empresa incumple obligaciones legales básicas, como la falta de un Plan de Igualdad y un Plan Anual de Formación. Sin estos planes, es difícil avanzar hacia un entorno laboral justo y equitativo.

Movilizaciones en varias ciudades: Un grito de unidad

La concentración en Madrid, programada para las 11:00 horas en la estación de Atocha, es solo una parte de un movimiento más amplio que se extenderá a ciudades como Córdoba, Oviedo y Valencia, entre otras. A medida que la hora de la movilización se acerque, se espera que los trabajadores se unan en un grito colectivo para exigir cambios. La solidaridad entre las ciudades es fundamental, y cada voz cuenta en esta lucha por mejores condiciones laborales en Logirail.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *