Bankinter repartirá 265 millones entre sus accionistas por su segundo dividendo del ejercicio 2024

Bankinter y su nuevo dividendo: una oportunidad para los accionistas

¡Atención, inversores! Este lunes, Bankinter hará sonar las campanas de la alegría con un reparto de aproximadamente 265 millones de euros entre sus accionistas. ¿Te imaginas recibir un ingreso pasivo simplemente por ser parte de esta entidad financiera? Eso es precisamente lo que sucederá gracias al dividendo de 0,295 euros por acción que el banco ha decidido distribuir, un gesto que habla mucho del compromiso de la entidad con sus inversores.

Detalles del dividendo: lo que necesitas saber

Es fundamental entender cómo funcionan estos pagos. El monto de 0,295 euros es el valor bruto, pero, como suele suceder, el importe neto que los accionistas verán en sus cuentas será de 0,239 euros. Esto significa que, aunque el dividendo suena atractivo, hay que tener en cuenta los impuestos. Las acciones dejaron de cotizar con derecho a dividendo el 28 de noviembre, por lo que si eres un inversor que ha estado atento a las fechas, ya sabes que la fecha de registro fue el 29 de noviembre. ¡No dejes que se te escape esta jugosa oportunidad!

Un año de buenos resultados para Bankinter

Pero eso no es todo, amigos. Bankinter ha cerrado los primeros nueve meses de 2024 con un beneficio neto impresionante de 731 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 6,8% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Esto no solo muestra la solidez del banco, sino que también subraya su capacidad para generar valor, tanto para los accionistas como para los clientes. ¿Quién no querría invertir en una entidad que sigue creciendo a pesar de los vaivenes económicos?

Reparto de dividendos: un hábito saludable para el inversor

Este es el segundo dividendo a cuenta que Bankinter reparte este año; el primero se realizó el pasado 26 de junio, con un importe de 0,111 euros brutos por acción. Este hábito de repartir dividendos no solo es un signo de salud financiera, sino que también puede ser un indicador de cómo el banco valora a sus accionistas. De alguna manera, es como si Bankinter dijera: «Gracias por confiar en nosotros, aquí tienes tu recompensa».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *