BAE Systems, Leonardo y JAIEC forman una joint venture de aviones de combate

La Nueva Alianza Trilateral en la Industria Aeronáutica

En un movimiento que marca un hito en la cooperación internacional en defensa, BAE Systems del Reino Unido, Leonardo de Italia y Japan Aircraft Industrial Enhancement (JAIEC) de Japón han firmado un acuerdo para establecer una ‘joint venture’ que se centrará en la fabricación de aviones de combate. Este acuerdo se produce en el contexto del Programa Aéreo de Combate Global (GCAP), una iniciativa que une a estos tres países en un esfuerzo conjunto por desarrollar la próxima generación de aeronaves de combate.

Detalles del Acuerdo y Sus Implicaciones

La nueva sociedad, en la que cada compañía poseerá un 33,3%, tendrá su sede en el Reino Unido y comenzará a operar a mediados de 2025. La idea es que esta alianza no solo diseñe y desarrolle aviones, sino que también colabore en la entrega de estas innovadoras máquinas bélicas. Sin embargo, la fabricación y el ensamblaje final estarán subcontratados a las propias empresas involucradas y otras como Mitsubishi Heavy Industries. Este enfoque permite a cada socio aportar sus fortalezas y experiencia en el campo, creando un equipo más robusto y eficiente.

Un Compromiso con la Innovación y la Seguridad Global

Roberto Cingolani, consejero delegado de Leonardo, enfatizó que este acuerdo es el resultado de un intenso esfuerzo conjunto que va más allá de la mera colaboración industrial. Es un compromiso con la innovación y la seguridad global, y refleja la confianza depositada en el potencial de esta asociación. Por su parte, Charles Woodburn, director general de BAE Systems, destacó que la nueva organización tiene como objetivo convertirse en un líder en el desarrollo de sistemas aéreos de combate de próxima generación, generando además empleos cualificados en el proceso.

Un Futuro Prometedor en la Aeronáutica

Con este acuerdo, se espera que la cooperación trilateral entre Reino Unido, Japón e Italia no solo cumpla con los plazos del GCAP, sino que también supere las expectativas. Kimito Nakae, presidente de JAIEC, añadió que el espíritu de colaboración que han fomentado hasta ahora será clave para el éxito de este proyecto ambicioso. La ‘joint venture’ no solo representa un avance tecnológico significativo, sino que también es una respuesta a los desafíos de seguridad global que enfrentamos hoy en día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *