Axa incrementa sus ganancias un 10% en 2024 y planea recomprar acciones por 1.200 millones

Resultados financieros de Axa en 2024

La aseguradora francesa Axa ha cerrado el ejercicio 2024 con un impresionante beneficio neto de 7.886 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 9,7% en comparación con el año anterior. Este aumento en las ganancias es un indicativo claro de la solidez y efectividad de sus estrategias de negocio. Pero, ¿qué significa esto realmente para sus accionistas y el mercado en general?

Planes de recompra de acciones y dividendos

Axa no se detiene en su crecimiento. La compañía ha anunciado un programa anual de recompra de acciones por un valor máximo de 1.200 millones de euros. Este tipo de estrategia no solo busca incrementar el valor de las acciones existentes, sino que también muestra la confianza de la empresa en su futuro. Además, la aseguradora planea proponer un dividendo de 2,15 euros por acción, lo que representa un aumento del 9% respecto al año anterior. Esto es una excelente noticia para los inversores, ya que los dividendos son una forma efectiva de recompensar a los accionistas por su apoyo.

Desempeño en diferentes segmentos de negocio

Analizando más a fondo, las primas brutas suscritas por Axa alcanzaron los 110.316 millones de euros, un 7,4% más que en el ejercicio anterior. Este crecimiento se ha visto impulsado por el aumento en el negocio de vida, que subió un 8% hasta 51.983 millones de euros, y en el segmento de no vida, que alcanzó los 56.514 millones, con un crecimiento del 7%. Además, el negocio de gestión de activos también se ha comportado positivamente, con un incremento del 9% hasta 1.701 millones. ¿No es sorprendente cómo Axa ha logrado diversificar sus ingresos y crecer en múltiples áreas a la vez?

Perspectivas futuras y objetivos estratégicos

La dirección de Axa no está simplemente satisfecho con los resultados actuales. Tienen un plan estratégico bien definido que apunta a un crecimiento continuo. Se espera un crecimiento subyacente de las ganancias por acción de entre el 6% y el 8% anual hasta 2026. Además, la rentabilidad subyacente sobre el capital se proyecta entre el 14% y el 16% en el mismo período. Con estos objetivos ambiciosos, Axa se posiciona para seguir siendo un actor relevante en el sector asegurador.

Compromiso con la gestión del capital

Axa ha reafirmado su compromiso con una política de gestión de capital sólida, con un ratio de pago del 75%. Esto significa que están dedicando un 60% de sus ganancias a dividendos y un 15% a recompras de acciones. Este enfoque no solo beneficia a los accionistas, sino que también fortalece la confianza en la empresa. En un mundo donde la incertidumbre económica puede ser la norma, contar con una compañía que prioriza la estabilidad y el crecimiento sostenible es un gran alivio para los inversores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *