Adif acerca: un paso hacia la inclusión en el transporte ferroviario
En un mundo donde la accesibilidad es cada vez más relevante, Adif ha dado un significativo paso adelante con su servicio Adif Acerca. Este programa de asistencia gratuita se centra en ayudar a viajeros con discapacidad y movilidad reducida, y recientemente ha anunciado la incorporación de 270 nuevas plataformas elevadoras. Estas innovaciones están diseñadas para facilitar el embarque y desembarque de trenes de pasajeros en sillas de ruedas, marcando un hito en la mejora de la experiencia de viaje para todos.
Nuevas plataformas elevadoras: una inversión en accesibilidad
La compañía ha licitado una compra de plataformas electromecánicas por un total de 5,8 millones de euros. Esta inversión no solo renovará, sino que también ampliará el parque de equipos mecánicos y auxiliares en las 146 estaciones donde se ofrece asistencia. Imagina la facilidad que esto proporcionará: las plataformas elevadoras estarán estratégicamente ubicadas en los andenes, permitiendo que los asistentes de movilidad ayuden a los viajeros a acceder a los trenes sin contratiempos ni obstáculos.
Cómo funcionan las plataformas elevadoras
El proceso es sencillo y efectivo. Cuando un viajero en silla de ruedas llega a la estación, el asistente coloca la plataforma ante la puerta del tren. A continuación, despliega una rampa que permite al viajero acceder a la base de la plataforma. Una vez que la plataforma se eleva mediante un sistema electromecánico, se conecta con el interior del tren a través de otra rampa. Este sistema no solo mejora la accesibilidad, sino que también proporciona tranquilidad y seguridad a los viajeros que antes podían sentirse desasistidos.
Un servicio en expansión: más estaciones y más asistencias
Este año ha sido testigo de un notable crecimiento en el servicio Adif Acerca. Desde la apertura de una nueva oficina en Puerta de Atocha Almudena Grandes hasta la reciente puesta en marcha del servicio en la estación de Avilés, la iniciativa ha ido expandiéndose. En 2023, se han implementado servicios en varias estaciones, incluyendo Antequera AV y Callosa de Segura-Cox, logrando un récord de 750.499 asistencias, lo que representa un aumento del 17,3% en comparación con el año anterior. ¿No es asombroso pensar en cuántas vidas se están mejorando con estos cambios?
La importancia de la asistencia personalizada
Adif Acerca no solo se preocupa por la accesibilidad física, sino que también ofrece un servicio integral para todos los viajeros que lo necesiten. Con aproximadamente 600 asistentes de movilidad disponibles en 146 estaciones, el programa garantiza que cada viajero reciba la atención que requiere, ya sea que se trate de personas mayores, mujeres embarazadas o quienes transporten carritos de bebé. Para solicitar el servicio, los viajeros pueden hacerlo a través de los canales de venta de las empresas ferroviarias o directamente en las estaciones, con un aviso que varía entre 30 minutos y 12 horas antes de la salida del tren.