Un año de récords para CriteriaCaixa en 2024
En el mundo financiero, cada cifra cuenta una historia. Este es el caso de CriteriaCaixa, el holding inversor de la Fundación La Caixa, que ha cerrado el ejercicio de 2024 con resultados impresionantes. Con un beneficio neto de 1.061 millones de euros, la compañía ha registrado un aumento del 30% en comparación con el año anterior. Este crecimiento no solo es significativo, sino que también refleja una tendencia positiva que invita a la reflexión sobre el futuro de la inversión en España.
Dividendos históricos y crecimiento de activos
Uno de los aspectos más destacados de este ejercicio ha sido el dividendo social de 430 millones de euros que CriteriaCaixa ha aportado a su accionista único, la Fundación La Caixa. Este monto representa un incremento del 8% respecto a 2023, lo que muestra un compromiso continuo con la responsabilidad social y el desarrollo comunitario. Pero, ¿cómo se traduce esto en términos de inversión y crecimiento?
El valor bruto de los activos de CriteriaCaixa ha alcanzado cifras récord, ascendiendo a 30.363 millones de euros, lo que se traduce en un aumento del 14,5% en comparación con el año anterior. Este incremento ha sido impulsado por inversiones netas de 1.780 millones de euros y revalorizaciones que han sumado otros 1.051 millones. Además, el importe recibido en dividendos de sus empresas participadas ha crecido un asombroso 69%, sumando un total de 1.878 millones de euros. Sin duda, estos datos no pasan desapercibidos para quienes analizan el panorama económico español.
Inversiones estratégicas y su impacto
En un entorno económico que a menudo puede parecer incierto, CriteriaCaixa ha sabido encontrar su camino. Durante 2024, el holding ha llevado a cabo inversiones netas por un total de 1.780 millones de euros. Este movimiento estratégico no es solo una cuestión de números; es una declaración de intenciones sobre su rol como uno de los principales grupos inversores en España. Con esta amplia gama de inversiones, CriteriaCaixa no solo busca maximizar su rentabilidad, sino también generar un impacto significativo en la economía y en la vida de las personas.
Su cartera está diversificada de manera inteligente: un 72% del valor bruto de los activos proviene de inversiones estratégicas, como CaixaBank, Naturgy y Telefónica. Cada una de estas inversiones es un pilar que sostiene la estructura financiera del holding, y su crecimiento en 2024 ha sido notable, con un aumento de 1.663 millones de euros.
La mirada hacia el futuro: presupuesto y objetivos
Con la vista puesta en 2025, la Fundación La Caixa ha anunciado un presupuesto histórico de 655 millones de euros destinado a programas sociales, culturales, de investigación y becas. Este nivel de inversión es un testimonio del compromiso de CriteriaCaixa con la mejora de la sociedad y el bienestar comunitario. Además, se ha proyectado que en 2030, el holding podrá aportar hasta 700 millones de euros en dividendos a la fundación, lo que refleja una visión a largo plazo que podría transformar radicalmente el panorama social en España.
Deuda y estabilidad financiera
En cuanto a la deuda, CriteriaCaixa ha cerrado el ejercicio con una deuda bruta de 5.288 millones de euros. Sin embargo, ha logrado reducir su ratio de endeudamiento neto al 13,2%, mejorando su nivel en 1,7 puntos porcentuales. Este tipo de gestión financiera es fundamental para mantener la estabilidad y la capacidad de inversión en el futuro. Con una calificación crediticia robusta de ‘Baa1’ por Moody’s y ‘BBB+’ por Fitch, la confianza en CriteriaCaixa como entidad sólida y confiable sigue creciendo.
En resumidas cuentas, CriteriaCaixa está demostrando que no solo se trata de números en un balance, sino de un compromiso real con el crecimiento, la inversión y el desarrollo social. Cada decisión financiera que toman repercute en la vida de miles de personas, y eso es algo que vale la pena celebrar.