Josep Maria Recasens asume el liderazgo de Ampere
En un movimiento estratégico que marca un nuevo rumbo para Ampere, la división de coches eléctricos de Renault, Josep Maria Recasens ha sido nombrado CEO a partir del 1 de abril. Este cambio de liderazgo es significativo, ya que Recasens reemplaza a Luca de Meo, quien ha llevado las riendas de la marca desde su fundación en 2023. Pero, ¿qué significa esto para el futuro de Ampere y para la industria de vehículos eléctricos en general?
Un ejecutivo con experiencia en la industria
Josep Maria Recasens no es un extraño en el mundo del automovilismo. Su trayectoria comenzó en 2002 en Seat, donde se adentró en el fascinante universo de la investigación y desarrollo. A lo largo de los años, ha acumulado experiencia en planificación de productos y gestión de proyectos internacionales, lo que le ha permitido entender a fondo las dinámicas del mercado automovilístico. En 2021, se unió a Renault Group como director de Estrategia y Desarrollo de Negocio, impulsando iniciativas clave como la estrategia ‘Renaulution’.
Este bagaje lo convierte en la persona ideal para liderar Ampere en esta etapa crucial. Al asumir su nuevo cargo, Recasens ha expresado su entusiasmo por continuar la «profunda y rápida transformación» que se ha llevado a cabo en la filial desde su creación. Este enfoque en la transformación es especialmente relevante en un momento en que la industria automotriz está experimentando cambios radicales hacia la electrificación.
Reconfiguración del equipo directivo
Con el nombramiento de Recasens, también se han producido cambios significativos en el equipo directivo de Ampere. Marie Ollier ha sido designada como directora de Recursos Humanos, mientras que Sandra Gómez asumirá la responsabilidad de la Estrategia. Vittorio d’Arienzo, quien ya es un miembro del Leadership Team, será el Product Global Leader para todos los vehículos Ampere. Estos cambios no son meros ajustes; son pasos estratégicos hacia una estructura organizativa que busca fomentar la innovación y la eficiencia.
Ollier y Gómez, que han estado involucradas en Ampere desde sus inicios, jugarán un papel crucial en la implementación de la ambiciosa hoja de ruta que la compañía ha trazado. Con planes que incluyen el lanzamiento del Twingo y el primer vehículo definido por software europeo en 2026, así como la creación de una nueva gama de vehículos eléctricos para 2028, la visión es clara y audaz. La ambición de reducir costes en un 40% es un desafío que, si se logra, podría redefinir la competitividad de Ampere en el mercado europeo.