Inicio de la campaña de la renta 2024: novedades y fechas clave
La campaña de la renta de este año promete ser más accesible y ágil para todos los contribuyentes. A partir del 19 de marzo, los usuarios podrán acceder a sus datos fiscales, lo que facilitará la preparación de sus declaraciones. La ventana para presentar las declaraciones comenzará el 3 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio de 2025. Este año, la Agencia Tributaria ofrece varias opciones para la presentación, desde la tradicional autoliquidación hasta la asistencia telefónica y presencial, asegurando que todos tengan la oportunidad de cumplir con sus obligaciones fiscales de manera efectiva.
Nuevas formas de pago en la declaración de la renta
Una de las grandes novedades de esta campaña es la posibilidad de pagar las declaraciones de la renta a través de Bizum. Por primera vez, los contribuyentes podrán optar por esta opción, que se suma a las alternativas tradicionales como la domiciliación bancaria y el pago mediante Número de Referencia Completo (NRC). Imagina poder realizar tu pago fiscal con solo un clic en tu teléfono móvil, ¡como si fuera una transferencia entre amigos!
Obligaciones de presentación y novedades para autónomos
Este año, los autónomos deberán presentar su declaración independientemente de sus ingresos, lo que refleja un enfoque más riguroso por parte de la Agencia Tributaria. Sin embargo, se ha decidido que los beneficiarios de la prestación por desempleo no estarán obligados a presentar su declaración, una decisión que seguramente aliviará a muchos. ¿No es reconfortante saber que hay flexibilidad en estos tiempos inciertos?
Cambios en la autoliquidación y asistencia para mayores
La Agencia Tributaria implementará un sistema único para la corrección de autoliquidaciones, lo que simplificará el proceso para los contribuyentes que necesiten rectificar sus declaraciones. Ahora, mediante la presentación de una autoliquidación rectificativa, será posible modificar la declaración previa sin esperar una resolución administrativa. Esto es un gran paso hacia la simplificación del proceso y una forma de evitar dolores de cabeza innecesarios.
Asistencia personalizada para contribuyentes mayores
La asistencia personalizada sigue siendo una prioridad, y este año se mantendrá el plan ‘Le Llamamos’ junto con la asistencia presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria. Además, se ha establecido un plan especial para ayudar a los mayores de 65 años en pequeños municipios, asegurando que nadie se quede atrás. Es como tener un amigo que te da una mano cuando más lo necesitas.
Devoluciones de IRPF a mutualistas jubilados y ayudas por la DANA
La reforma fiscal ha traído consigo importantes cambios en la tramitación de devoluciones del IRPF para mutualistas jubilados. A partir de este año, estas devoluciones se distribuirán a lo largo de cuatro años en función de la antigüedad del periodo impositivo. Esto significa que los contribuyentes podrán solicitar la devolución correspondiente al ejercicio 2019, algo que puede ser un alivio significativo para muchos.
Exenciones fiscales para damnificados por la DANA
Para aquellos afectados por la DANA, se han aprobado medidas que evitan la tributación de las ayudas recibidas. Las indemnizaciones por daños materiales estarán exentas, aunque hay matices que los contribuyentes deben tener en cuenta. Por ejemplo, si el importe de las ayudas supera el valor de adquisición del bien dañado, podría considerarse una ganancia patrimonial. Es fundamental estar bien informado para evitar sorpresas en la declaración.
Beneficios para autónomos en zonas afectadas
Los autónomos que operan en las zonas afectadas por la DANA también se beneficiarán de una reducción del 25% del rendimiento neto en el IRPF. Además, se les permitirá renunciar al régimen de módulos y optar por la estimación directa simplificada. Esto es como recibir un respiro en medio de una tormenta, una oportunidad para recuperarse y seguir adelante sin tantas cargas fiscales.