El TS limita la restitución a cinco años antes de reclamar por crédito usurario

El Plazo de Prescripción en las Tarjetas Revolving

Cuando hablamos de tarjetas revolving, es crucial entender no solo cómo funcionan, sino también cómo el marco legal que las rodea puede influir en nuestras finanzas. Recientemente, el Tribunal Supremo ha emitido una sentencia que establece que el plazo de prescripción para solicitar la restitución de importes pagados en exceso comienza con cada pago mensual. Esto significa que, si has estado usando una tarjeta de este tipo, puedes tener derecho a reclamar lo que pagaste de más en los últimos cinco años.

¿Qué significa esto para los consumidores?

Imagina que has estado pagando cuotas mensuales por un crédito que, al final del día, te ha costado más de lo que inicialmente te prestaron. Con esta nueva normativa, cada vez que realizas un pago, estás abriendo una nueva ventana para reclamar lo que has pagado en exceso. Esto es fundamental, ya que el Tribunal ha determinado que la acción de restitución se ajusta a la norma general de prescripción del Código Civil, que establece un período de cinco años.

Detalles de la Sentencia del Tribunal Supremo

La sentencia a la que nos referimos aclara que si un cliente ha efectuado pagos que exceden el capital prestado, tiene derecho a reclamar esos importes. La clave aquí es el ‘dies a quo’, o la fecha de inicio del plazo de prescripción, que se fija en el momento de cada pago mensual. Esto significa que, en teoría, cada cuota que pagas puede ser el inicio de un nuevo derecho a reclamar. Además, si te preguntas por qué hay 82 días adicionales en este contexto, es porque el Tribunal ha tenido en cuenta la suspensión de plazos de prescripción que se dio durante la pandemia de Covid-19.

La Distinción entre Nulidad y Restitución

Uno de los puntos más interesantes de esta sentencia es la diferenciación que hace el Tribunal entre la acción de nulidad del contrato y la acción de restitución. Mientras que la nulidad puede ser «imprescriptible» en ciertos casos, la acción de restitución está sujeta a la prescripción. En otras palabras, si consideras que tu contrato es nulo por usura, aún así deberás tener en cuenta los plazos para reclamar el dinero que has pagado de más.

Implicaciones para los Usuarios de Tarjetas Revolving

Para quienes poseen tarjetas revolving, esta sentencia puede ser un rayo de esperanza. Si has estado lidiando con tasas de interés elevadas y sientes que has pagado más de lo que debías, ahora tienes un camino claro para reivindicar ese dinero. Sin embargo, es importante actuar con celeridad y no dejar pasar los plazos, ya que el tiempo juega un papel crucial en este tipo de reclamaciones. ¿Te sientes abrumado por la idea de reclamar? No estás solo. Muchos clientes se encuentran en la misma situación, y es posible que valga la pena buscar asesoramiento legal para navegar este proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *