Las matriculaciones de turismos en Reino Unido caen un 1% en febrero, con 84.054 unidades

El crecimiento imparable de los vehículos eléctricos en el Reino Unido

En un panorama automovilístico donde los coches de combustión están perdiendo terreno, los vehículos eléctricos han demostrado un crecimiento impresionante. Según los últimos datos, en febrero, las ventas de coches eléctricos en el Reino Unido aumentaron un asombroso 41,7%, alcanzando un total de 21.244 unidades vendidas. Esto significa que, mientras otros segmentos del mercado sufren caídas, la electrificación del transporte avanza a pasos agigantados.

La caída de los vehículos de combustión

El mercado de automóviles nuevos en el Reino Unido no ha tenido un buen mes de febrero, con una caída del 1% en comparación con el año anterior, totalizando 84.054 unidades. Los coches de combustión, tanto diesel como gasolina, siguen disminuyendo su cuota de mercado. En concreto, las matriculaciones de vehículos diesel se redujeron en un 15,1%, mientras que los coches de gasolina cayeron un 17,3%. A pesar de estas caídas, todavía representan el 52,4% del mercado, lo que revela una transición aún en proceso.

Un cambio en la mentalidad del consumidor

Las cifras son impactantes: mientras que los coches de gasolina y diesel siguen siendo la norma, los consumidores británicos están comenzando a adoptar los vehículos eléctricos de manera más contundente. La Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Automóviles (SMMT) estima que el impulso hacia la electrificación continuará en marzo, en parte debido a un cambio en la legislación que introducirá un impuesto adicional en abril para los coches eléctricos con un precio superior a 40.000 libras. Este tipo de políticas puede ser un catalizador para la compra anticipada de estos vehículos, lo que demuestra que los consumidores no solo están adoptando nuevas tecnologías, sino que también están respondiendo a incentivos económicos.

El auge de los vehículos híbridos y electrificados

El crecimiento no se limita a los coches totalmente eléctricos. Los híbridos enchufables también están experimentando un aumento notable, con un crecimiento del 19,3% y un total de 7.273 matriculaciones. Los híbridos convencionales también están en alza, con un incremento del 7,9% y 11.431 ventas. Esto indica que la transición hacia un transporte más sostenible no solo se limita a la electrificación total, sino que también incluye alternativas que combinan motores de combustión con tecnología eléctrica.

Marcas que lideran el cambio

En este contexto, Volkswagen ha demostrado ser un líder indiscutible en el mercado británico, con 8.029 vehículos matriculados en febrero, lo que representa un crecimiento interanual del 3,95%. Sin embargo, no todo es color de rosa para los fabricantes, ya que la presión para adaptarse a un mercado en transformación es palpable. BMW y Vado también han visto disminuciones en sus ventas, lo que refleja la competencia feroz y la necesidad de innovación constante.

Los modelos más populares del mes

En cuanto a los modelos más demandados, el Mini Cooper se ha coronado como el rey del mes con 2.074 unidades vendidas. Le siguen de cerca el Tesla Model 3 y el Model Y, ambos demostrando que la marca estadounidense está ganando terreno en un mercado tradicionalmente dominado por fabricantes europeos. La variedad en la oferta de modelos y la creciente aceptación de los vehículos eléctricos por parte del público son signos claros de que el futuro del automóvil está cambiando.

Perspectivas futuras del mercado automotriz

A pesar de la caída general en las matriculaciones, las proyecciones de la SMMT sugieren que el mercado podría recuperarse en los próximos meses. Febrero a menudo se considera un mes de menor actividad, pero la tendencia hacia la electrificación parece estar bien establecida. La aceptación de los coches eléctricos está en aumento, y aunque representan una parte cada vez más significativa del mercado, los fabricantes deben seguir invirtiendo y apoyando esta transición para mantener su relevancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *