Un vistazo a los resultados financieros de ACS en 2024
¿Alguna vez te has preguntado cómo las grandes empresas manejan su crecimiento y sus finanzas? En el caso de ACS, la constructora española ha mostrado un desempeño impresionante en 2024. Con un beneficio neto de 828 millones de euros, la compañía ha experimentado un aumento del 6,1% en comparación con el año anterior. Este crecimiento no es casualidad; la facturación se disparó un 16,5%, alcanzando los 41.633 millones de euros. ¿Qué hay detrás de estas cifras tan alentadoras?
El motor de crecimiento: la filial Turner en EE.UU.
Un aspecto clave del éxito de ACS radica en su filial estadounidense, Turner. Esta unidad no solo ha contribuido significativamente al beneficio total, con 327 millones de euros, sino que también ha crecido un 46% en comparación con el año anterior. Pero eso no es todo; Turner está ahora enfocándose en expandir su presencia en Europa, especialmente en el desarrollo de centros de datos y otras infraestructuras digitales. ¿Te imaginas el impacto que esto puede tener en el mercado europeo?
Otras contribuciones al beneficio
Pero no solo Turner es el héroe de esta historia. La filial australiana, Cimic, también ha jugado un papel importante, aportando 209 millones de euros, un 3,7% más que el año anterior. Por otro lado, Abertis, la concesionaria de autopistas, contribuyó con 186 millones, mientras que su otra concesionaria, Iridium, vio una disminución del 27%, aportando solo 19 millones debido a la pérdida de una autopista en Texas. La diversificación de ACS parece estar funcionando, aunque no sin sus desafíos.
La cartera de proyectos: un récord histórico
Si hay algo que resalta en el informe de resultados es la cartera de proyectos de ACS, que ha alcanzado un récord de 88.209 millones de euros. Este monto representa un 19,9% más que el año anterior y se debe a la adjudicación de nuevos proyectos valorados en 51.000 millones de euros. ¿Sabías que el 50% de estos contratos están relacionados con infraestructuras de nueva generación, como centros de datos? Esto subraya la tendencia hacia la digitalización y la modernización de las infraestructuras.
Geografía de la cartera: un enfoque diversificado
En términos de localización, es notable que Estados Unidos y Canadá concentran el 54% de la cartera de proyectos, seguido de Australia con un 21%, y Europa (excluyendo España) con un 10%. España ocupa un 8% y el resto del mundo apenas el 7%. Esto indica que ACS está apostando fuerte por los mercados internacionales, diversificando así su riesgo y maximizando oportunidades de crecimiento.
Deuda y flujo de caja: un análisis detallado
A pesar de los resultados positivos, la deuda de ACS ha aumentado en 1.102 millones de euros, cerrando el ejercicio con una posición neta de 702 millones de euros. Esto se debe principalmente a la incorporación de Thiess, su filial minera australiana. Sin embargo, el flujo neto de efectivo operativo alcanzó los 2.094 millones de euros, lo que es un buen indicativo de la salud financiera de la empresa. De este flujo, 862 millones de euros se destinaron a la remuneración de los accionistas, lo que muestra el compromiso de ACS con sus inversores.
Adicionalmente, las inversiones financieras netas y en proyectos del grupo alcanzaron los 1.148 millones de euros. Entre las principales inversiones destacan la ampliación de capital en Abertis y la compra de acciones propias en el marco de un programa de recompra. Esta estrategia no solo fortalece la estructura de capital de la compañía, sino que también refleja una gestión proactiva y orientada al crecimiento.