Reynés señala que la OPA voluntaria busca lograr un 15% de ‘free float’ para índices

naturgy y su estrategia para aumentar el free float

El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, ha revelado un ambicioso plan que busca aumentar el capital flotante de la compañía. ¿Por qué es tan importante alcanzar un 15% de free float? La respuesta radica en la capacidad de la empresa para volver a formar parte de los índices bursátiles más relevantes, como el MSCI. Estos índices son fundamentales, ya que concentran a las empresas más grandes y líquidas del mercado, lo que a su vez atrae a más inversores y mejora la percepción del valor de la acción.

detalles de la opa voluntaria

El plan, que se presentará en la próxima junta general de accionistas, incluye una oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria a un precio de 26,5 euros por acción. Naturgy tiene la intención de destinar cerca de 2.300 millones de euros a esta operación, lo que le permitiría adquirir hasta el 10% del capital social. Actualmente, la compañía cuenta con un 0,9% de autocartera, lo que implica que hay un amplio margen para aumentar este porcentaje y, de esta manera, alcanzar el objetivo del 15% de free float.

la importancia de la liquidez en el mercado

Reynés enfatiza que, sin liquidez, Naturgy podría enfrentar serias dificultades para mantenerse como una empresa cotizada. La falta de liquidez no solo limita la capacidad de los inversores para comprar y vender acciones, sino que también podría afectar la valoración de la empresa en el mercado. Así, alcanzar el porcentaje deseado de capital flotante se convierte en una misión estratégica para la compañía.

apoyo unánime de los accionistas

Un aspecto que merece la pena destacar es el apoyo unánime que ha recibido esta OPA por parte de los consejeros que representan al accionariado de Naturgy. Esto sugiere que todos los actores clave están alineados en la necesidad de incrementar el free float y mejorar la liquidez de la empresa. El grupo cuenta con accionistas significativos como Criteria, BlackRock y CVC, quienes tienen un interés directo en que la operación se lleve a cabo de manera efectiva.

los pequeños accionistas y su papel en la opa

Un detalle interesante en esta OPA es que, según la legislación, un 25% de la oferta estará reservado para los pequeños accionistas. Esto significa que, aunque los grandes accionistas también participen, hay un esfuerzo consciente por parte de Naturgy para incluir a todos los niveles de accionistas en este proceso. La idea es que todos tengan la oportunidad de beneficiarse de la operación y, al mismo tiempo, se reduzca la percepción de que la empresa está dominada por unos pocos.

la mirada hacia el futuro

El próximo paso tras la aprobación en la junta de accionistas será la evaluación por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Reynés ha expresado su deseo de que este proceso se complete antes de las vacaciones de verano, lo que indicaría un enfoque proactivo y decidido por parte de la compañía. Además, el equipo financiero de Naturgy estará encargado de gestionar las acciones adquiridas para asegurarse de que se devuelvan al mercado de manera que beneficie a la empresa y a sus accionistas.

nuevos horizontes y rumores en el aire

Por otro lado, en medio de esta estrategia, han surgido rumores sobre el interés renovado de Taqa en Naturgy. Reynés ha aclarado que, hasta el momento, no hay novedades significativas en este aspecto, y que las decisiones sobre la participación de Taqa dependen de los accionistas. Esto añade un nivel adicional de incertidumbre al panorama, pero también muestra que Naturgy sigue siendo un objetivo atractivo para potenciales inversores.

el legado del plan géminis

En cuanto al plan Géminis, aunque se presentó en un contexto diferente debido al inicio de la invasión de Ucrania, Reynés ha indicado que no se debe considerar cerrado. La nueva estrategia para 2025-2027 refleja una adaptación a las realidades actuales del mercado y una voluntad de seguir buscando oportunidades que fortalezcan a la empresa en el futuro. Con este enfoque, Naturgy parece estar preparada para navegar por las aguas inciertas del mercado energético.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *