Visalia adquiere a ETS sus negocios de comunidades solares y movilidad eléctrica en España

Visalia y su apuesta por la energía solar

En un movimiento estratégico que resuena en el sector energético, Visalia ha adquirido el negocio de comunidades solares y movilidad eléctrica de Barter, una decisión que promete transformar el panorama de la energía renovable en España. Esta compra, realizada a Energy Transition Solutions (ETS), no solo posiciona a Visalia como un jugador clave en el mercado, sino que también refleja su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.

Detalles de la adquisición y su impacto

La reciente operación incluye la compra de 256 comunidades solares ya operativas, distribuidas por 25 provincias con un alto potencial de irradiación solar. ¿Te imaginas la cantidad de energía limpia que se puede generar a partir de estos proyectos? Con comunidades en lugares estratégicos como Jaén, Badajoz y Sevilla, Visalia está lista para aprovechar al máximo los recursos naturales que ofrece el sol español.

Además, esta transacción no se limita a las comunidades solares. Visalia también incorpora 72 puntos de recarga de vehículos eléctricos y gestiona 41 puntos adicionales, sumando una potencia total de recarga de 6,1 megavatios (MW). Esto no solo potencia su oferta de servicios, sino que también contribuye a la movilidad sostenible, un componente esencial en la lucha contra el cambio climático.

Un plan de inversión robusto

Visalia no llega a esta adquisición con las manos vacías. La compañía cuenta con un programa de hasta 100 millones de bonos verdes a cinco años, diseñado específicamente para financiar sus inversiones en proyectos de comunidades solares y movilidad eléctrica. Esto es más que una simple estrategia financiera; es un compromiso tangible hacia un futuro más verde y sostenible. De hecho, ya han asegurado 24,4 millones de euros a través de dos emisiones de bonos, lo que demuestra su seriedad en este camino hacia la sostenibilidad.

Un futuro radiante: 1.000 nuevas comunidades solares

Pero eso no es todo. Visalia tiene planes ambiciosos para los próximos dos años, proyectando la creación de otras 1.000 comunidades solares. ¿Te imaginas el impacto que esto tendrá en la generación de energía renovable en el país? Esta iniciativa no solo ampliará su cartera a un total de 1.256 comunidades solares, sino que también contribuirá significativamente a la transición energética que todos deseamos.

El consejero delegado de Visalia, Pablo Abejas, ha destacado que la incorporación de nuevos clientes en las áreas cercanas a estas comunidades permitirá incrementar la saturación en un 35%. Esto significa que más hogares y empresas tendrán acceso a energía limpia y sostenible, lo cual es un gran paso hacia un futuro más ecológico.

Colaboración para un crecimiento sostenible

La asociación con Barter no es casualidad; es una fusión de capacidades y visiones. Barter ha desarrollado una plataforma tecnológica de gestión de comunidades solares que, junto con el respaldo de Visalia, promete acelerar la implementación de nuevos proyectos. Es como si dos piezas de un rompecabezas se unieran para crear una imagen más grande y más brillante en el sector energético.

La visión de Visalia es clara: proporcionar un acceso más amplio a la energía renovable y contribuir al desarrollo sostenible del país. Con un equipo de profesionales altamente capacitados y una red de instaladores reconocidos, están bien posicionados para llevar esta misión adelante, transformando la forma en que consumimos y producimos energía.

La importancia de la sostenibilidad y la innovación

En un mundo donde el cambio climático es una realidad cada vez más presente, iniciativas como las de Visalia son esenciales. No se trata solo de generar energía eléctrica; se trata de construir un futuro donde la sostenibilidad sea la norma y no la excepción. La energía solar es una de las soluciones más efectivas para reducir nuestra huella de carbono, y Visalia está liderando esta carga con determinación y visión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *