UPA solicita urgentemente convocar la Mesa de Adversidades Climáticas por pérdidas por granizo

La situación crítica de la agricultura en España

En las últimas semanas, la agricultura en España ha enfrentado un desafío sin precedentes. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha levantado la voz, solicitando al Ministerio de Agricultura la creación urgente de la Mesa de Adversidades Climáticas. ¿La razón? Más de 120.000 hectáreas de cultivos han sufrido daños severos debido a fenómenos climáticos extremos.

Impacto de las tormentas en los cultivos

Las tormentas han dejado su huella en casi todas las comunidades autónomas del país. El granizo, en particular, ha sido el villano principal, causando estragos en cultivos tan variados como los de fruta de hueso, frutos secos, olivar y viñedo. Pero, ¿realmente somos conscientes de la magnitud de estos daños? La UPA asegura que las pérdidas superarán, con creces, las cifras que maneja Agroseguro, que se limitan a 80.000 hectáreas afectadas. Esto pone en evidencia una discrepancia notable entre la realidad en el campo y lo que se reporta oficialmente.

Retrasos en siembras y su efecto en la producción

Aparte de las pérdidas visibles, hay un efecto dominó que se siente en el campo. El retraso en siembras de cultivos como la patata, maíz y tomate para industria puede traducirse en un desarrollo inadecuado de estas cosechas. ¿Te imaginas esperar meses para ver que tu cultivo no crece como debería? Esto no solo afecta a los agricultores, sino también a todos nosotros, los consumidores, que dependemos de estos productos en nuestras mesas.

El cambio climático y la necesidad de adaptación

La UPA ha hecho un llamado a la acción, señalando que estos fenómenos climáticos extremos no son un accidente aislado, sino una consecuencia del cambio climático. Estamos pasando de años de sequías extremas a primaveras llenas de tormentas destructivas, un contraste inquietante que nos obliga a replantear cómo gestionamos nuestra agricultura. La organización agraria sugiere que es crucial que el sistema de seguros agrarios se adapte a esta nueva realidad, reconociendo que estos daños climáticos deben ser considerados en el contexto de los siniestros ‘normales’.

La necesidad de una respuesta coordinada

La situación requiere una respuesta coordinada y rápida. La creación de la Mesa de Adversidades Climáticas podría ser un paso importante hacia la protección de nuestros agricultores y la seguridad alimentaria del país. Pero, ¿será suficiente? Necesitamos un enfoque proactivo y colaborativo que no solo aborde los daños actuales, sino que también prepare a nuestros campos para lo que está por venir.

Reflexiones finales sobre el futuro agrícola

En un entorno donde el clima parece jugar en nuestra contra, es vital que todos nosotros, como sociedad, apoyemos a nuestros agricultores. Ellos son la columna vertebral de nuestra alimentación y, sin su esfuerzo, la seguridad alimentaria de España podría estar en riesgo. ¿Qué podemos hacer para ayudarles? La respuesta está en nuestras manos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *