Unión de Uniones denuncia la «debacle» del sector ovino y caprino de leche por precios insuficientes

La situación del sector ovino y caprino de leche en España es preocupante y merece nuestra atención. Recientemente, se ha solicitado de manera urgente la convocatoria de la mesa sectorial para abordar esta crisis que amenaza la viabilidad de muchas granjas.

Una crisis que se agrava día a día

Los últimos datos sobre las entregas de leche de ovino y caprino revelan una tendencia alarmante. En el mes de marzo, la producción de leche de oveja cayó un 9% en comparación con el mismo mes del año anterior, y el primer trimestre del año refleja una disminución del 6%. Por su parte, la producción de leche de cabra también ha sufrido un golpe, con un descenso cercano al 8% en marzo y un acumulado del 7% en el primer trimestre de 2025. Estas cifras no son solo números; son una señal clara de que el sector está en crisis.

Costos de producción insostenibles

La realidad es que los precios que reciben los ganaderos no cubren ni de lejos los costos de producción. Según los datos disponibles, el precio medio en marzo fue de 0,969 euros por litro para la leche de cabra y 1,291 euros por litro para la leche de oveja. Sin embargo, los costos de producción se estiman entre 1,40 y 1,50 euros por litro. Esto deja al sector en una situación financiera crítica, donde cada litro vendido significa una pérdida.

Un sector en peligro de extinción

La falta de rentabilidad ha llevado a un aumento en la tasa de abandono de explotaciones. En marzo de 2025, se registró una disminución de 357 granjas de cabra y 320 de oveja en comparación con el año anterior. Con solo 3.673 granjas de leche de cabra y 2.562 de leche de oveja a nivel nacional, el panorama se torna sombrío. ¿Realmente queremos perder esta parte de nuestra cultura agrícola y ganadera?

La necesidad de un cambio en la negociación

Desde Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos se hace un llamado a las industrias para que se sienten a negociar de manera realista los precios que reciben los ganaderos. Es vital establecer mínimos que garanticen la viabilidad de las granjas, para que no solo sobrevivan, sino que prosperen. La imposición de precios bajos por parte de la industria puede resultar rentable a corto plazo, pero a mediano y largo plazo, perjudica toda la cadena de valor que sustenta tantas comunidades rurales.

Convocatoria urgente de la mesa sectorial

Ante esta crisis, es fundamental que el Departamento de Agricultura, liderado por Luis Planas, convoque de forma urgente la mesa sectorial de ovino y caprino de leche. Este encuentro no debe ser solo una formalidad, sino una oportunidad real para explorar mejoras y soluciones que permitan al sector recuperarse y avanzar. La conversación es clave para encontrar un camino hacia la sostenibilidad.

El futuro del sector en nuestras manos

Es hora de actuar. La situación no se resolverá por sí sola. Como sociedad, debemos hacer un esfuerzo colectivo para apoyar a nuestros ganaderos y garantizar que el sector ovino y caprino de leche no solo sobreviva, sino que florezca. Al final del día, se trata de nuestra alimentación, nuestra economía y, en última instancia, de nuestro legado cultural. ¿Estamos dispuestos a dejar que desaparezca?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *