Trabajadores de Bridgestone se concentran el lunes en la embajada de Japón en Madrid

Protestas de los trabajadores de Bridgestone: una lucha por el empleo

Este lunes, 5 de mayo, la tensión en torno a la situación laboral de los empleados de Bridgestone en España alcanzará su punto máximo. Alrededor de 300 trabajadores de las plantas de Basauri, Puente San Miguel y Burgos se congregarán frente a la embajada de Japón en Madrid. ¿El motivo? Expresar su descontento frente al expediente de regulación de empleo (ERE) que amenaza a 546 puestos de trabajo, de los cuales 335 corresponden a la planta vizcaína y 211 a la instalación cántabra.

Movilizaciones y huelgas: un grito por la dignidad laboral

Las acciones de protesta son parte de una serie de movilizaciones que los trabajadores han venido realizando para manifestar su rechazo al ERE. Esta jornada no solo incluirá la concentración en Madrid, sino que también se llevará a cabo una nueva jornada de huelga, mostrando la determinación de los empleados por defender sus derechos. Igor Mena, presidente del comité intercentros, ha señalado que su objetivo es «visibilizar» la difícil situación que atraviesan y hacer eco de su rechazo a las decisiones de la empresa.

Reuniones con el Ministerio de Trabajo: buscando soluciones

La jornada de protestas no se limita a la concentración. Después de hacer frente a la embajada japonesa, los miembros de los comités de empresa se reunirán con representantes del Ministerio de Trabajo. Este encuentro se considera crucial, ya que se espera que se discutan opciones que puedan aliviar la difícil situación laboral en la que se encuentran. La mesa de negociación del ERE también se reunirá por segunda vez el mismo día, aunque las expectativas de un acuerdo parecen desalentadoras, con posturas muy distanciadas entre ambas partes.

La situación es tensa y compleja. Bridgestone ha mostrado disposición a prorrogar las negociaciones, pero, según Mena, esto solo tendría sentido si la empresa presenta nuevas propuestas que justifiquen el alargamiento de las conversaciones. La incertidumbre se cierne sobre el futuro de estos trabajadores, quienes no solo luchan por sus empleos, sino también por la dignidad en el trabajo y el respeto a sus derechos laborales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *