Trabajadores de Bridgestone aceptan por amplia mayoría la propuesta del ERE en el referéndum

Resultados del referéndum sobre el ERE en Bridgestone

El pasado viernes, los trabajadores de Bridgestone en las plantas de Basauri (Vizcaya) y Puente San Miguel (Cantabria) tomaron una decisión crucial en sus vidas laborales. Tras un referéndum, se decidió aceptar la última propuesta de la empresa en relación con el expediente de regulación de empleo (ERE). Con un total de 805 votos a favor, 322 en contra, 29 en blanco y 3 nulos, el resultado refleja una participación significativa, alcanzando el 93% en Basauri y el 91,4% en Puente San Miguel.

Detalles del referéndum y el proceso de votación

La pregunta que se planteó a los trabajadores fue clara: «¿Aceptas la propuesta de la empresa para las condiciones del ERE?». Esta consulta se llevó a cabo en un horario extendido, desde las cinco y media de la mañana hasta las diez de la noche en la planta de Basauri, garantizando así que todos los empleados tuvieran la oportunidad de participar. El recuento de votos se realizó simultáneamente en ambas plantas, y los resultados se anunciaron poco después de las 22:00 horas.

Contexto del ERE y la propuesta de la empresa

El 1 de abril, Bridgestone anunció un ERE que afectaría a 546 trabajadores, una decisión que la empresa justificó por los cambios significativos en el mercado europeo de neumáticos. Sin embargo, después de intensas negociaciones y varios ciclos de huelga, la empresa presentó una nueva propuesta que reducía el número de afectados a 232 en Basauri y 188 en Cantabria. Esta modificación fue recibida con alivio, ya que los trabajadores buscaban minimizar el impacto social y económico de esta medida.

Compromisos de producción y condiciones laborales

Además de la reducción del número de despidos, Bridgestone se comprometió a aumentar la producción anual en la planta de Basauri de 700.000 a 800.000 cubiertas, lo que equivaldría a 100.000 unidades más al año. Este incremento representa una oportunidad para la planta vizcaína, ya que las primeras 150.000 cubiertas adicionales se producirían allí, en lugar de trasladarse a Polonia. Por otro lado, en Puente San Miguel, aunque no hay un incremento inmediato de producción, la empresa planea diversificar su catálogo de productos para mejorar la rentabilidad de la planta.

Prejubilaciones y condiciones de despido

La oferta de la empresa incluye un plan de prejubilaciones para trabajadores mayores de 53 años, permitiéndoles acceder a un 80% de su salario neto, con una revalorización del 2% anual, siempre que cumplan con ciertos criterios. En cuanto a las condiciones de despido, se han establecido indemnizaciones de 45 días por año trabajado, sin límite de mensualidades, tanto para despidos forzosos como voluntarios, además de un pago adicional de 30.000 euros para aquellos que opten por salir de la empresa de forma voluntaria.

Postura de los sindicatos

Los sindicatos CCOO, UGT y BuB han manifestado su intención de acatar la decisión tomada por los trabajadores en el referéndum y firmar el acuerdo, mientras que ELA ha mostrado su desacuerdo con la propuesta de la empresa y no suscribirá el acuerdo, dado que rechaza cualquier forma de «salida forzosa». Este panorama refleja la complejidad de la situación laboral en la que se encuentran los trabajadores de Bridgestone, quienes han tenido que navegar por un mar de incertidumbres y decisiones difíciles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *